Skip to main content
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sistema Penitenciario manejaría recursos para enfrentar contingencias en las cárceles

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Fondos / Panamá / Recursos / Sistema Penitenciario

Panamá

Sistema Penitenciario manejaría recursos para enfrentar contingencias en las cárceles

Actualizado 2022/01/20 16:32:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Este jueves fue presentado un proyecto de ley para crear un fondo de resocialización que le de autonomía al Sistema Penitenciario para enfrentar contingencias en las cárceles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto de ley había sido anunciado desde el año pasado, pero fue presentado este jueves a la Asamblea. Foto: Cortesía Ministerio de Gobierno

El proyecto de ley había sido anunciado desde el año pasado, pero fue presentado este jueves a la Asamblea. Foto: Cortesía Ministerio de Gobierno

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Lamentable que se tenga una juez tan inquisidora como Baloisa Marquínez'

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    Fallo de la Corte Suprema de Justicia destaca que servicios de abogados a las sociedades anónimas no puede ser considerado cómo delito

Todas las actividades productivas dentro de las cárceles en las que no participen detenidos servirán para alimentar un fondo nacional de resocialización, plantea un proyecto de ley que presentó este jueves la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.

La titular explicó que en los centros penitenciarios, se obtienen ingresos de las actividades que realizan los reos en su proceso de resocialización, sin embargo, este fondo se generaría de alquileres y otras licitaciones que se dan en el Sistema Penitenciario.

Aunque la palabra resocialización implica muchas acciones, una de las principales por la cual se presentó este proyecto, según Tewaney, es dotar a las cárceles de los recursos para la atención expedita de contingencias y situaciones imprevistas en su infraestructura.

Y es que, contó la ministra, pasaron dificultades en las cárceles cuando inició la pandemia, debido a que se tenía que dotar a estas de insumos para garantizas las medidas de bioseguridad.

“Los centros penitenciarios no se pueden considerar como una institución normal. Tenemos muchas emergencias que subsanar e invertir lo suficiente en los programas de resocialización”, aseguró.

En su momento, La Joya contó con un fondo de gestión, el cual tuvo que ser transferido a raíz de la creación de la ley del Sistema Nacional de Tesorería y la cuenta única.

Entonces, se abrió una nueva cuenta bancaria denominada "Proyecto de Producción de los Centros Penitenciarios", la que en estos momentos, según la ministra, presenta dificultades para la compra de bienes y servicios.

“Mantiene un tope presupuestario anual de la cantidad de dinero que se puede usar, lo que incide directamente en los casos de urgencias que se presentan en las cárceles, como fue el inicio de la pandemia”, reconoció Tewaney.

VEA TAMBIÉN: En lo que va de enero 2022, Panamá ha sobrepasado los 100 mil casos de covid-19, y van 112 muertes

De aprobarse el proyecto, se dotaría a las cárceles de los recursos necesarios para hacerle frente a las diversas contingencias e imprevistos que se puedan generar.

“Se abrirá una cuenta en el Banco Nacional en la que se depositen todos los recursos que provienen de las actividades productivas que se desarrollan en las cárceles sin la participación de los reos”, detalló la ministra de Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".