Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Suntracs denuncia intento de sembrar investigación de lavado

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuentas / Panamá / Saúl Méndez / Sindicatos / Suntracs

Panamá

Suntracs denuncia intento de sembrar investigación de lavado

Actualizado 2024/02/26 12:58:11
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Se trataría de un intento de formalizar jurídicamente la desaparición de Suntracs buscando una justificación por la vía penal, señalan dirigentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo. Foto: Cortesía

Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo y Carrizo dejan endeudado a Panamá

  • 2

    AAUD con jugosa planilla y una deficiente operación

  • 3

    Sed de venganza rodea enemigos de Martinelli

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, Saúl Méndez, advirtió este lunes que se intenta sembrar una investigación judicial en contra del Suntracs tras el cierre de sus cuentas bancarias.

De acuerdo con el dirigente, el proceso comenzó  a escondidas del sindicato y apunta presuntos delitos de blanqueo de capitales.

Antonio Vargas, abogado de Suntracs, dijo que el Ministerio Público inició a mediados de enero una investigación sin fundamentos.

"Queremos denunciar que esta acción forma parte de la política de persecución que comienza en el Ejecutivo y en sectores vinculados al poder económico. Hemos presentado todo tipo de acciones y el sistema se ha mostrado incapaz de dar una respuesta coherente", agregó Vargas.

El letrado reiteró que los fondos del Suntracs provienen únicamente de la cuota sindical y no hay ningún depósito que provenga del exterior.

Para el abogado se trataría de un intento de formalizar jurídicamente la desaparición de Suntracs buscando una justificación por la vía penal.

Méndez, en tanto, informó que funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) se presentaron en las primeras semanas de enero a la Procuraduría con un informe falso, el cual llevaría a la posibilidad que se abra una investigación.

"Esta investigación se pretendía hacer en secreto, pero la detectamos a tiempo antes que se montara un mamotreto. Hasta ahora la carpetilla indica que se encuentra en un estado incipiente. Sabemos que está la carpetilla y esperamos que no haya otras clandestinas. Ahora sembraron una investigación para tratar de someternos", manifestó Méndez.

El informe, según Méndez, incluye un conflicto laboral de 2021 con una empresa que construía proyectos para el Estado y otras transacciones propias de la organización.  Añadió que el expediente radica en una fiscalía del crimen organizado.

"En ninguna de las transacciones se puede demostrar que hay dinero negro. Cerraron las cuentas y resulta que  ahora es que la UAF reacciona. El Ministerio Público se usa como herramienta de persecución", expuso.

Méndez añadió que con esta acción se pretende  tratar de cercenar la posibilidad real de apertura de  cuentas bancarias, a las cuales en este momento no tienen acceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a este escenario,  Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo, de 24 horas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".