judicial

Suntracs denuncia intento de sembrar investigación de lavado

Se trataría de un intento de formalizar jurídicamente la desaparición de Suntracs buscando una justificación por la vía penal, señalan dirigentes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo. Foto: Cortesía

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, Saúl Méndez, advirtió este lunes que se intenta sembrar una investigación judicial en contra del Suntracs tras el cierre de sus cuentas bancarias.

Versión impresa

De acuerdo con el dirigente, el proceso comenzó  a escondidas del sindicato y apunta presuntos delitos de blanqueo de capitales.

Antonio Vargas, abogado de Suntracs, dijo que el Ministerio Público inició a mediados de enero una investigación sin fundamentos.

"Queremos denunciar que esta acción forma parte de la política de persecución que comienza en el Ejecutivo y en sectores vinculados al poder económico. Hemos presentado todo tipo de acciones y el sistema se ha mostrado incapaz de dar una respuesta coherente", agregó Vargas.

El letrado reiteró que los fondos del Suntracs provienen únicamente de la cuota sindical y no hay ningún depósito que provenga del exterior.

Para el abogado se trataría de un intento de formalizar jurídicamente la desaparición de Suntracs buscando una justificación por la vía penal.

Méndez, en tanto, informó que funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) se presentaron en las primeras semanas de enero a la Procuraduría con un informe falso, el cual llevaría a la posibilidad que se abra una investigación.

"Esta investigación se pretendía hacer en secreto, pero la detectamos a tiempo antes que se montara un mamotreto. Hasta ahora la carpetilla indica que se encuentra en un estado incipiente. Sabemos que está la carpetilla y esperamos que no haya otras clandestinas. Ahora sembraron una investigación para tratar de someternos", manifestó Méndez.

El informe, según Méndez, incluye un conflicto laboral de 2021 con una empresa que construía proyectos para el Estado y otras transacciones propias de la organización.  Añadió que el expediente radica en una fiscalía del crimen organizado.

"En ninguna de las transacciones se puede demostrar que hay dinero negro. Cerraron las cuentas y resulta que  ahora es que la UAF reacciona. El Ministerio Público se usa como herramienta de persecución", expuso.

Méndez añadió que con esta acción se pretende  tratar de cercenar la posibilidad real de apertura de  cuentas bancarias, a las cuales en este momento no tienen acceso.

Frente a este escenario,  Suntracs anunció una huelga nacional de advertencia para el 19 de marzo, de 24 horas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook