judicial

Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

A través de la suplantación o "phishing", los delincuentes buscan hacerse con la información bancaria de una persona y cometer un fraude.

Luis Ávila - Actualizado:

Delito de "phishing" o suplantación de identidad cobra fuerza en Panamá. Foto: Epasa

"Estimado usuario, este e-mail es una notificación de que tiene que completar la información requerida por nuestro servidores, sino lo hace su cuenta será inhabilitada", este es un mensaje que a simple vista parece no tener nada de malo, si embargo, puede tratarse de un delito de "phishing" o suplantación de identidad, algo que se ha vuelto muy común en Panamá.

Versión impresa

Cabe indicar que el "phishing" o delito de suplantación de identidad, es un tipo de fraude informático mediante el cual a través de la recepción de un correo electrónico, se busca sacarle cierta información a quien recibe el mismo.

"Te piden por ejemplo un nombre de usuario, clave, datos de alguna cuenta bancaria o tarjeta de crédito, lo que este correo hace es que se finge ser una entidad bancaria y comúnmente en el correo se le manda un link en el cual se debe acceder para supuestamente actualizar sus datos" indicó Katiuska Hull Hurtado, abogada especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías.

Agregó que ese link lo que hace es que redirecciona a la persona a otra página web, que verdaderamente no es la del banco, en la cual se capta toda su información, entonces hace parecer como si fuera una suplantación de una información emitida por una institución financiera.

"No se reemplaza a la página del banco, porque esa es otra figura delictiva conocida como "pharming", pero en este caso el "phishing" que es lo que hoy se está dando mucho en Panamá, es un tipo de fraude informático en el que se recibe un correo electrónico de una supuesta entidad financiera, donde te piden actualización de datos, informaciones para luego robartela y defraudarte financieramente", explicó la experta.

Hall señaló que este es un fraude que se ha ido sofisticando mucho en el tiempo, porque antes se recibían este tipo de correos y se detectaban rápidamente porque por ejemplo habían muchas faltas ortográficas, era fácil reconocer que venía de otra dirección.

Sin embargo, en la actualidad se ha ido sofisticando tanto y el correo que se recibe muchas veces es una réplica de uno que se ha podido recibir de una institución financiera, lo que hace que mucha gente más caiga en el mismo.

"Las características para identificarlos, es que obviamente las personas creen que están recibiendo un mensaje real de la institución bancaria, pero uno debe verificar generalmente la dirección del remitente", recomendó.

VEA TAMBIÉN: Universidad de Panamá informa que exoneración de pago de matrícula se mantiene vigente por este semestre

La experta reiteró la necesidad de modificar el Código Penal, ya que en Panamá solo se persiguen de forma general los delitos que tienen que ver con la seguridad informática, que van ligado con el uso de la base de datos y al uso de información o interceptación de la misma.

Agregó la abogada que últimamente se ha visto mucha comunicación de algunos bancos de la localidad o de comercios que tiene suscripción por temas de tarjeta de crédito, que han estado enviado comunicados que han estado circulando correos en donde se trata de obtener información de los clientes, los cuales son fraudulentos y que no den información a través de estos medios, ya que ellos como empresas responsables no piden ningún tipo de datos personales de esta manera.

De forma clara, Hull indicó que esto se trata de un ataque masivo que se manda a miles de clientes bancarios, en donde por lo general un 25% de las personas que lo reciben se convierten en víctimas.

Es decir que de cada cuatro personas que reciben este tipo de correos fraudulentos, uno se convierte en víctima.

Para tratar de prevenir este tipo de delitos, la experta señaló que lo primero que hay que tener en cuenta, es que ninguna de las entidades bancarias que son responsables, que cuentan con todos los criterios de seguridad en cuanto al manejo de los datos de su clientes, van a solicitar información a través de correos o de llamadas telefónicos a fax.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral pone a dispocisión de los partidos políticos guía para la elaboración de su Código de Ética

"Los bancos en ocasiones tienen un proceso de actualización que lo que hacen es comunicarse con la persona a través de correos electrónicos y decirle que están en un proceso de actualización y requerimos que se apersone a una sucursal a realizarlo", dijo.

Enfatizó que este es el proceder de manera segura y recomendó nunca mandar ningún tipo de información que sea datos sensibles o personal de su cuenta bancaria a través de correos electrónicos, fax, teléfonos o los "bots" de WhatsApp, algo muy usado por algunos bancos, sin embargo, a través de esto nunca piden información de carácter personalizada.

La abogada experta en Derecho y Nuevas Tecnologías, igual recomienda verificar de la fuente dela información ante de contestar algún correo, esto a través de los teléfonos de la entidad bancaria, que aparecen en su página web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Política Ricardo Martinelli: 'Necesitamos meterle la mano a la salud'

Aldea global Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

Opinión El respeto vínculos de pertenencia

Sociedad Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Deportes CAI y Tauro, una final muy pareja en la LPF

Tecnología Modelo educativo requiere un cambio urgente en la región

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Economía Alcaldía de Tierras Altas fija pautas a protestas y cierres

Deportes Panameños Calderón y Samudio, listos para las semifinales

Sociedad ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Economía Transferencias, con 50% del movimiento electrónico de dinero

Economía Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Sucesos Metro confirma intento de suicidio en estación de Los Andes

Sociedad Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Sociedad Cannabis: Pacientes que necesitan terapias piden celeridad

Variedades Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2024

Provincias Chitré se quedará sin agua en vísperas del Día de la Madre

Política Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva de la ACP

Provincias La violencia no para: Balacera deja cuatro heridos en Colón

Política Juan Diego Vásquez reta a Oliva a renunciar al fuero penal

Economía Aerolíneas seguirán en pérdidas en Latinoamérica, según IATA

Economía Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Variedades Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista 'Time'

Judicial Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Sociedad Huelga incidió en las respuestas de jóvenes

Economía 'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Economía Nueva propuesta retrasaría salario mínimo

Nación Presupuesto 2024 contra el tiempo para su aprobación

Economía Ministros evalúan la implementación del fallo de la CSJ

Nación Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Suscríbete a nuestra página en Facebook