Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Supuestos abusos en albergues se expanden al interior de la República

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Idalia Martínez / Investigación / Menores de edad / Panamá / Senniaf

Panamá

Supuestos abusos en albergues se expanden al interior de la República

Actualizado 2021/02/17 00:19:43
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La diputada Fátima Agrazal en los próximos días entregará más información de supuestos abusos a infantes en albergues del interior del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, conoció entre 2014 y 2016 sobre las primeras denuncias que se dieron por este tema, dijo Martínez. Archivo

La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, conoció entre 2014 y 2016 sobre las primeras denuncias que se dieron por este tema, dijo Martínez. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas repudia y rechaza los abusos en albergues panameños y exige al Ministerio Público que encuentre a los culpables

  • 2

    Ocho albergues han sido cerrados, tras denuncia de maltrato y abuso a menores

  • 3

    Diputadas presentan ante el Ministerio Público denuncia por abusos en albergues de menores

La investigación por los presuntos abusos cometidos en albergues infantiles se extiende al interior del país, mientras que la exdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Idalia Martínez, indicó que entre 2014 y 2016 entregó a la exprocuradora Kenia Porcell información sobre lo que estaba pasando en estos lugares.

Martínez indicó que entre agosto de 2014 y el 15 de junio de 2016, cuando se desempeñó como directora de esta institución, interpuso más de 17 denuncias ante el Ministerio Público (MP) por hechos que se daban en estos albergues.

"Mi persona, cuando iba encontrando irregularidades, enseguida presentaba las denuncias correspondientes, lo hacía del conocimiento de la junta directiva y aplicaba los corectivos dentro de la institución", explicó.

Hasta la fecha, se desconoce qué pasó con las denuncias que se interpusieron ante Porcell.

"Esta Procuraduría General de la Nación es la que debe responderle al pueblo si investigó o no esas denuncias que dejé cuando fui directora", enfatizó.

Agregó que tiene dudas de que las investigaciones de estas aberraciones sean objetivas, porque la actual directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera, entre el 1 de octubre de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, fue asesora de la Dirección General de esta institución.

Sumado a esto, la exfuncionaria indicó que también tiene dudas de que el caso de la niña que fue encontrada en un techo de un colegio en Tocumen sea debidamente investigado, "cuando esa directora sale en los medios de comunicación diciendo que investigaron, pero que no encontraron ningún indicio de que la niña había sido maltratada".'

14


albergues están siendo mencionados dentro de esta investigación.

8


iniciativas de ley hay actualmente en la Asamblea para protección a menores.

En cuanto a todo lo que tiene que ver con la entrega de subsidios a estos albergues, Martínez precisó que existe la Dirección de Subsidios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que se encarga de esto.

VEA TAMBIÉN: Unas nueve personas resultaron afectadas por picaduras de abejas africanizadas en La Valdeza de Herrera

De acuerdo con información obtenida, la Senniaf actualmente cuenta con un total de 467 funcionarios, con salarios que alcanzan hasta los 6,000 mil dólares.

Cierre de albergues

Este medio igual conoció que la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional entregará una resolución al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, para que los albergues en donde se dieron los supuestos abusos sean cerrados y que los infantes sean trasladados a otros hogares donde se les pueda dar protección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al tiempo que se denunció que en albergues del interior del país también se pudieran estar dando supuestos abusos a infantes.

Según la diputada Zulay Rodríguez, su colega Fátima Agrazal le está suministrando pruebas documentales de varios albergues en el interior sobre los cuales ella también hizo sus denuncias pertinentes en el Pleno Legislativo.

En el informe entregado al procurador Ulloa se indica que en 14 albergues estatales se registraron de 2017 a la fecha, abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos en condición de discapacidad intelectual.

En el documento, también hay denuncias de que en algunos albergues se les estaba dando a los infantes comida de perro mezclada con porotos para que larindiera más.

VEA TAMBIÉN: Psicólogos mantienen protestas en rechazo al artículo 17 del proyecto de ley 314 sobre políticas públicas de salud mental

Ayer, la directora de la Senniaf manifestó que unos ocho albergues han sido cerrados y que como institución solo administran uno de los 50 que hay en el territorio nacional.

En la tarde de ayer, se registraron protestas con forcejeos frentre a la sede de la Senniaf.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".