Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Supuestos abusos en albergues se expanden al interior de la República

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Idalia Martínez / Investigación / Menores de edad / Panamá / Senniaf

Panamá

Supuestos abusos en albergues se expanden al interior de la República

Actualizado 2021/02/17 00:19:43
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La diputada Fátima Agrazal en los próximos días entregará más información de supuestos abusos a infantes en albergues del interior del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, conoció entre 2014 y 2016 sobre las primeras denuncias que se dieron por este tema, dijo Martínez. Archivo

La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, conoció entre 2014 y 2016 sobre las primeras denuncias que se dieron por este tema, dijo Martínez. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas repudia y rechaza los abusos en albergues panameños y exige al Ministerio Público que encuentre a los culpables

  • 2

    Ocho albergues han sido cerrados, tras denuncia de maltrato y abuso a menores

  • 3

    Diputadas presentan ante el Ministerio Público denuncia por abusos en albergues de menores

La investigación por los presuntos abusos cometidos en albergues infantiles se extiende al interior del país, mientras que la exdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Idalia Martínez, indicó que entre 2014 y 2016 entregó a la exprocuradora Kenia Porcell información sobre lo que estaba pasando en estos lugares.

Martínez indicó que entre agosto de 2014 y el 15 de junio de 2016, cuando se desempeñó como directora de esta institución, interpuso más de 17 denuncias ante el Ministerio Público (MP) por hechos que se daban en estos albergues.

"Mi persona, cuando iba encontrando irregularidades, enseguida presentaba las denuncias correspondientes, lo hacía del conocimiento de la junta directiva y aplicaba los corectivos dentro de la institución", explicó.

Hasta la fecha, se desconoce qué pasó con las denuncias que se interpusieron ante Porcell.

"Esta Procuraduría General de la Nación es la que debe responderle al pueblo si investigó o no esas denuncias que dejé cuando fui directora", enfatizó.

Agregó que tiene dudas de que las investigaciones de estas aberraciones sean objetivas, porque la actual directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera, entre el 1 de octubre de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, fue asesora de la Dirección General de esta institución.

Sumado a esto, la exfuncionaria indicó que también tiene dudas de que el caso de la niña que fue encontrada en un techo de un colegio en Tocumen sea debidamente investigado, "cuando esa directora sale en los medios de comunicación diciendo que investigaron, pero que no encontraron ningún indicio de que la niña había sido maltratada".'

14


albergues están siendo mencionados dentro de esta investigación.

8


iniciativas de ley hay actualmente en la Asamblea para protección a menores.

En cuanto a todo lo que tiene que ver con la entrega de subsidios a estos albergues, Martínez precisó que existe la Dirección de Subsidios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que se encarga de esto.

VEA TAMBIÉN: Unas nueve personas resultaron afectadas por picaduras de abejas africanizadas en La Valdeza de Herrera

De acuerdo con información obtenida, la Senniaf actualmente cuenta con un total de 467 funcionarios, con salarios que alcanzan hasta los 6,000 mil dólares.

Cierre de albergues

Este medio igual conoció que la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional entregará una resolución al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, para que los albergues en donde se dieron los supuestos abusos sean cerrados y que los infantes sean trasladados a otros hogares donde se les pueda dar protección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al tiempo que se denunció que en albergues del interior del país también se pudieran estar dando supuestos abusos a infantes.

Según la diputada Zulay Rodríguez, su colega Fátima Agrazal le está suministrando pruebas documentales de varios albergues en el interior sobre los cuales ella también hizo sus denuncias pertinentes en el Pleno Legislativo.

En el informe entregado al procurador Ulloa se indica que en 14 albergues estatales se registraron de 2017 a la fecha, abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos en condición de discapacidad intelectual.

En el documento, también hay denuncias de que en algunos albergues se les estaba dando a los infantes comida de perro mezclada con porotos para que larindiera más.

VEA TAMBIÉN: Psicólogos mantienen protestas en rechazo al artículo 17 del proyecto de ley 314 sobre políticas públicas de salud mental

Ayer, la directora de la Senniaf manifestó que unos ocho albergues han sido cerrados y que como institución solo administran uno de los 50 que hay en el territorio nacional.

En la tarde de ayer, se registraron protestas con forcejeos frentre a la sede de la Senniaf.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".