judicial

Supuestos casos de abuso sexual hallaron en albergues

En el caso de un albergue administrado por pastores protestantes, los niños trabajaban para ganarse su comida, algo que al final no se daba.

Francisco Paz - Actualizado:

El informe fue presentado por la diputada Walkiria Chandler.

Menores de edad y menores con discapacidad conviviendo con adultos en recuperación por abuso de drogas, además de supuestos abusos sicológicos, físicos y hasta sexuales hacia niños y adolescentes que habitan en albergues regentados y supervisados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), fueron denunciados este martes en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Una subcomisión integrada por las diputadas Walkiria Chandler, Petita Ayarza y Jesenia Rodríguez, acompañada por técnicos y especialistas en el tema, autorizadas por la Comisión de la Niñez de la Asamblea investigó por seis meses varios albergues, donde se habían denunciado abusos a los menores, los que pudieron constatar.

La comisión entregará el informe al Ministerio Público para que inicie la investigación penal, en el que hay testimonios de vecinos sobre lo que pasó.

"Muchos de los albergues operan sin permiso de funcionamiento o con permisos provisionales por años, albergando menores sin ningún tipo de consideración, mezclando población femenina y masculina, menores de edad y menores con discapacidad con adultos en recuperación por abuso de drogas", narró la diputada Chandler.

En el caso de un albergue administrado por pastores protestantes, los niños trabajaban para ganarse su comida, algo que al final no se daba.

Además, la pareja religiosa dormía en la misma habitación con niñas que estaban albergadas.

Otras irregularidades detectadas es que varios albergues reciben subsidios y donaciones que al final no se ven, además de carecer de un plan nutricional que se reflejaba en la alimentación que recibían los menores.

"Las condiciones infrahumanas en que tienen a nuestros niños, no tienen razón de ser", resumió.

VEA TAMBIÉN: Imprudente hablar de reforma fiscal ante una economía en crisis

El informe contiene reportes de trabajadores sociales del Senniaf, que informaron a las autoridades de la secretaría lo que estaba pasando y fueron desatendidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook