judicial

Techos de Esperanza, foco de malversación

El emblemático programa social que impulsaron Varela y Etchelecu está plagado de irregularidades evidenciadas en una auditoría interna.

Adiel Bonilla - Publicado:

Techos de Esperanza, foco de malversación

El programa Techos de Esperanza, una de las iniciativas emblemáticas del expresidente Juan Carlos Varela y el exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, ha resultado ser un foco de posible malversación de fondos, lo que motivó que ayer, de manera formal, las nuevas autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), denunciaran irregularidades detectadas, como compras excesivas, sobrecostos y una cuantiosa lesión patrimonial.

Versión impresa

Una comitiva encabezada por la ministra de Vivienda, Inés Samudio, se presentó ayer al edificio Avesa (sede de la Fiscalía Anticorrupción) para interponer las respectivas "denuncias penales".

Acompañaron a Samudio el viceministro Rogelio Paredes, así como delegados de asesoría legal y auditores de la institución.

VER TAMBIÉN Multarán a comercio de Chiriquí por vender pasta falsificada

También presentaron cuatro cajas con evidencias para respaldar las denuncias al programa Techos de Esperanza, pero también al programa de Sanidad Básica y a la compra de equipos de seguridad.

A su salida del edificio Avesa, la ministra Samudio reiteró que la manera en que se gestionó Techos de Esperanza fue una absoluta "irresponsabilidad", pues de los 51 proyectos que fueron adjudicados en la administración Varela, solo 13 estaban en ejecución a la llegada de este Gobierno.

"Estoy segura de que la administración anterior fue irresponsable en no cumplir con su trabajo", manifestó la ministra.

Inés Samudio también se quejó de que no recibieron información veraz ni completa en el proceso de cambio de administración.

VER TAMBIÉN Procurador Rigoberto González se ha dejado cegar por la amistad

"En la transición todo estaba muy bien, pero ahora vemos muchas irregularidades", manifestó.

Y dijo que estas irregularidades fueron detectadas "desde el día uno", por lo que se ordenó una auditoría interna en el Miviot, dando con los hallazgos denunciados ayer.

Techos de Esperanza

Dentro de las auditorías realizadas al proyecto Techos de Esperanza, se detectó que en el periodo 2014-2019 se realizaron "compras excesivas" y anticipadas a través del Plan de Ayuda Nacional (PAN), "sin la debida sustentación" para la construcción de 5,000 viviendas, superando una cuantía en la compra de $42.5 millones.

Sanidad Básica

En este programa, las auditorías revelaron anomalías con contratos adjudicados en varias provincias.

Adicional, se detectaron graves usurpaciones de funciones; por ejemplo, que el trámite de contratación lo hacía la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, en lugar de la Dirección de Compras del Miviot.

Equipos de seguridad

6,012 pares de botas no tienen constancia de entrega, dejando en el aire una inversión de más de $95 mil.

Y otros 894 pares de botas se encuentran defectuosas en los almacenes del Miviot.

"Era nuestra obligación presentar las denuncias para no ser cómplices por omisión. Esperamos es que la verdad surja", expresó a su salida del edificio Avesa el viceministro Paredes.

Y en su cuenta de Twitter, el Ministerio Público (MP) afirmó que "desde el pasado 26 de septiembre de 2019, la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación por Techos de Esperanza".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook