judicial

Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

Valentín Jaén dijo que muchos abogados serios no se postularán a la lista de aspirantes, pues saben que solo servirían de 'instrumento' o de 'circo de sectores económicos' que presionan en esta elección.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El Ejecutivo amplió las consultas para elegir a 3 magistrados y 6 suplentes para la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Diversos sectores jurídicos del país expresan sus dudas sobre la amplitud de consultas que ya anunció el Ejecutivo en el proceso para la elección de los magistrados pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y temen que detrás de todo persista la figura de los ungidos para el cargo, arropados en un supuesto modelo de transparencia.

Versión impresa

Las dudas surgen cuando el presidente Laurentino Cortizo anunció que se despoja de su potestad constitucional para designar a los magistrados y, de cierta forma, se la transfiere al Pacto de Estado por la Justicia.

Incluso, Cortizo dijo que recibiría del Pacto de Estado, "propuestas" de cinco nombres por cada posición pendiente.

VEA TAMBIÉN: Fondo de autogestión de la Universidad de Panamá será liberado para que tenga más ingresos

No obstante, una resolución aprobada por el Consejo de Gabinete crea una comisión alterna, que realmente sería la instancia que analizaría las hojas de vida de los aspirantes a magistrados que se postulen.

Por esta razón, el diputado independiente Juan Diego Vásquez advirtió que surgen "contradicciones" entre lo dicho por el jefe del Ejecutivo y la resolución de procedimiento aprobada por su Consejo de Gabinete, pues no queda claro al final de dónde surgirán las "recomendaciones" que se entregarán al presidente Cortizo.

Y en esta línea de dudas, la exdiputada y también excandidata presidencial por la vía independiente, Ana Matilde Gómez, agregó el fantasma del "ungido" que tradicionalmente se han dado en estas importantes designaciones para la administración de justicia.

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militares

"De verdad, a veces a mí me parece que hay personas que tienen altos estándares, altas competencias, que saben que por lo general esos procesos terminan con personas ungidas, no van a presentar sus papeles... debería haber otro sistema", se quejó Ana Matilde Gómez.

En declaraciones a Telemetro, Gómez indicó que al final, todo lo que se ha anunciado recientemente sobre la elección de magistrados, puede ser más de lo mismo, pues la discusión real debe centrarse en el sistema político, el cual ha colapsado.

"Y mientras nosotros no hagamos ese gran debate, todo lo demás va a salir con el resultado propio de la perversión que tiene el sistema", concluyó.

VEA TAMBIÉN: Panamá, sin vientos huracanados; solo lluvias de la temporada

 ¿Consulta o circo?

Todavía más escéptico se mostró el jurista Valentín Jaén, quien calificó de "maniobra silenciosa" la decisión del Ejecutivo de "ayudarse" con el criterio del Pacto de Estado y de una comisión adicional.

"Puede haber mil pactos de estado por la justicia, pero la Constitución está por encima, y allí se establece claramente la forma y quién elige al magistrado", acotó el letrado.

En este sentido, reiteró que en su opinión, lo que hay es una "maniobra silenciosa de ciertos sectores económicos de la sociedad, para colocar como magistrados a un grupo determinado que responda a sus intereses".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa pide al PRD denunciar la corrupción que dejó Juan Carlos Varela

Valentín Jaén afirmó que con toda la experiencia forense que tiene, "sería incapaz de entrar a este listado para servir de instrumento o circo de sectores económicos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook