judicial

Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

Valentín Jaén dijo que muchos abogados serios no se postularán a la lista de aspirantes, pues saben que solo servirían de 'instrumento' o de 'circo de sectores económicos' que presionan en esta elección.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El Ejecutivo amplió las consultas para elegir a 3 magistrados y 6 suplentes para la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Diversos sectores jurídicos del país expresan sus dudas sobre la amplitud de consultas que ya anunció el Ejecutivo en el proceso para la elección de los magistrados pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y temen que detrás de todo persista la figura de los ungidos para el cargo, arropados en un supuesto modelo de transparencia.

Versión impresa

Las dudas surgen cuando el presidente Laurentino Cortizo anunció que se despoja de su potestad constitucional para designar a los magistrados y, de cierta forma, se la transfiere al Pacto de Estado por la Justicia.

Incluso, Cortizo dijo que recibiría del Pacto de Estado, "propuestas" de cinco nombres por cada posición pendiente.

VEA TAMBIÉN: Fondo de autogestión de la Universidad de Panamá será liberado para que tenga más ingresos

No obstante, una resolución aprobada por el Consejo de Gabinete crea una comisión alterna, que realmente sería la instancia que analizaría las hojas de vida de los aspirantes a magistrados que se postulen.

Por esta razón, el diputado independiente Juan Diego Vásquez advirtió que surgen "contradicciones" entre lo dicho por el jefe del Ejecutivo y la resolución de procedimiento aprobada por su Consejo de Gabinete, pues no queda claro al final de dónde surgirán las "recomendaciones" que se entregarán al presidente Cortizo.

Y en esta línea de dudas, la exdiputada y también excandidata presidencial por la vía independiente, Ana Matilde Gómez, agregó el fantasma del "ungido" que tradicionalmente se han dado en estas importantes designaciones para la administración de justicia.

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militares

"De verdad, a veces a mí me parece que hay personas que tienen altos estándares, altas competencias, que saben que por lo general esos procesos terminan con personas ungidas, no van a presentar sus papeles... debería haber otro sistema", se quejó Ana Matilde Gómez.

En declaraciones a Telemetro, Gómez indicó que al final, todo lo que se ha anunciado recientemente sobre la elección de magistrados, puede ser más de lo mismo, pues la discusión real debe centrarse en el sistema político, el cual ha colapsado.

"Y mientras nosotros no hagamos ese gran debate, todo lo demás va a salir con el resultado propio de la perversión que tiene el sistema", concluyó.

VEA TAMBIÉN: Panamá, sin vientos huracanados; solo lluvias de la temporada

 ¿Consulta o circo?

Todavía más escéptico se mostró el jurista Valentín Jaén, quien calificó de "maniobra silenciosa" la decisión del Ejecutivo de "ayudarse" con el criterio del Pacto de Estado y de una comisión adicional.

"Puede haber mil pactos de estado por la justicia, pero la Constitución está por encima, y allí se establece claramente la forma y quién elige al magistrado", acotó el letrado.

En este sentido, reiteró que en su opinión, lo que hay es una "maniobra silenciosa de ciertos sectores económicos de la sociedad, para colocar como magistrados a un grupo determinado que responda a sus intereses".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa pide al PRD denunciar la corrupción que dejó Juan Carlos Varela

Valentín Jaén afirmó que con toda la experiencia forense que tiene, "sería incapaz de entrar a este listado para servir de instrumento o circo de sectores económicos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Suscríbete a nuestra página en Facebook