Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Judicial / 'Terrorismo de tierra', mal difícil de erradicar en Panamá

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

'Terrorismo de tierra', mal difícil de erradicar en Panamá

Actualmente, los invasores de terrenos se burlan de las multas irrisorias que les colocan los jueces de paz por cometer este tipo de ilegalidades.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/6/2021 - 10:00 am
En los últimos años las invasiones de tierras han venido proliferándose en diversos puntos del país. Archivo

En los últimos años las invasiones de tierras han venido proliferándose en diversos puntos del país. Archivo

Ilegalidad /Invasión /Panamá /Precarismo /Terrorismo

Mientras un proyecto de ley que busca castigar con pena de cárcel a quienes se dedican a invadir terrenos privados y estatales está en primer debate de la Asamblea Nacional, estos se burlan de las multas irrisorias que les aplican por cometer esta ilegalidad.

Rogelio Paredes, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, manifestó que actualmente las leyes solo contemplan sanciones de tipo administrativo para quienes se dedican a invadir terrenos que son de propiedad privada o del Estado panameño.

"Eso es como el caso de una persona que se coge un dulce y cuando es detectado se le pega en la mano y se le dice no lo vuelvas a hacer, eso es algo que da risa, les ponen una multa de 25 dólares y los mismos se van para sus hogares", indicó el ministro.

Algo con lo que no se puede contener las invasiones de tierras en el país, por lo que se está modificando un proyecto de ley que está en primer debate y "la intención es que se pueda castigar con cárcel a los que se dedican a esto", señaló Paredes, quien añadió que se tiene identificadas a algunas personas que se dedican a lo que ´dl llama "terrorismo de tierras".

Paredes enfatizó que a los "especuladores profesionales", algunos que aparecen vendiendo tierras que no les pertenecen, que se meten en terrenos de cualquiera particular o no, que inducen a otros a hacer esta ilegalidad y que en algunos casos llaman a la violencia, los mismos deben tener una sanción de carácter penal.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Elvia Muñoz,

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

El funcionario indicó que también en el camino hay que ver la situación de quienes sí tienen una necesidad de vivienda, "a esos no son a los que andamos buscando, realmente a los que estamos buscando es a los que especulan y que no hay certeza del castigo por la ilegalidad que andan cometiendo".

Asociaciones de invasores

Otros de las situaciones que el ministro Paredes comento, es que actualmente en Panamá hay dos asociaciones de invasores de tierra, las cuales están debidamente constituidas.'

25


invasiones de tierras están siendo legalizadas en estos momentos en el país.

25


dólares es la multa que le ponen hoy día a quienes se dedican a invadir tierras.

"Una tiene aglutinada unas 18 invasiones y la otra un poquito más, aquí vienen al ministerio a cada rato. Cuentan con abogados e incluso hasta amparo de garantías presentan en la Corte Suprema de Justicia".

VEA TAMBIÉN: Delincuentes tiraron droga por la ventana en persecución policial en Los Santos

El funcionario puntualizó que recientemente, en una invasión que quisieron desalojar, que tiene el nombre de Laurentino "Nito" Cortizo, introdujeron un amparo de garantías constitucionales en la Corte.

Por si no lo viste
El ministro de Ambiente se comprometió en realizar giras a los territorios afectados.

Sociedad

Denuncian invasión de tierras y tala indiscriminada en medio de cuarentena en territorios indígenas en Darién

17/5/2020 - 03:54 pm

Nación

MIVI: problemas de invasión de tierras es promovido por políticos

31/7/2008 - 01:25 pm

Nación

Procuraduría investiga invasión de tierras con alto potencial turístico

08/3/2008 - 09:08 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si los jueces de paz no actúan o se atemorizan y se les admiten los amparos de garantías, ya te das cuenta que están accionando desde el punto de vista legal", sentenció el titular de la cartera de Vivienda.

Cerca de 300 invasiones

Actualmente son cerca de 300 invasiones ilegales que hay en el territorio nacional, de las cuales unas 25 están en estos momentos en proceso de legalización.

Muchas de la cuales, Paredes señaló, tienen más de 20 años de estar invadidas y en las que las personas han podido conseguir agua, luz carreteras, entre otros servicios.

VEA TAMBIÉN: Llega a Panamá el cuarto lote de la vacuna AstraZeneca con 204 mil dosis

Actualmente para poder legalizar a muchas de las invasiones que hay en el país, se necesita entre 70 y 80 millones de dólares, señaló el funcionario público.

Enfatizó que recientemente acaban de legalizar una invasión de tierras en el sector del Progreso de la Chorrera, provincia de Panamá Oeste y se logró un acuerdo con los dueños de la tierra, los cuales estaban pidiendo unos 12 millones de dólares, sin embargo, aceptaron unos $8 millones. En este caso específico se trata de unas 76 hectáreas de terreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Médicos aconsejan buscar ayuda profesional en caso de que presente dificultad para respirar o dolor en el pecho. Foto: Pexels

Covid-19, otro factor de riesgo para la falla del corazón

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, habla durante una conferencia, esta semana. Foto: EFE

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

El Pacífico tiene sueter de color azul y Atlántico de color rojo. Foto: Cortesía

Oceans Cup 2023 define sus equipos Atlántico y Pacífico

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Médicos aconsejan buscar ayuda profesional en caso de que presente dificultad para respirar o dolor en el pecho. Foto: Pexels

Covid-19, otro factor de riesgo para la falla del corazón

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, habla durante una conferencia, esta semana. Foto: EFE

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

El Pacífico tiene sueter de color azul y Atlántico de color rojo. Foto: Cortesía

Oceans Cup 2023 define sus equipos Atlántico y Pacífico



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".