Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 08 de Agosto de 2022Inicio

Judicial / Tribunal Electoral hace valer el Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 08 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Tribunal Electoral hace valer el Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli

De forma puntual, Berríos indicó que Panamá solo podía juzgar a Martinelli por el delito por el que fue extraditado y no por otro fuera de ello.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/3/2022 - 12:00 am
Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha indicado que los procesos que enfrenta son de carácter político. Archivo.

Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha indicado que los procesos que enfrenta son de carácter político. Archivo.

Fallos /Panamá /Principio de Especialidad /Ricardo Martinelli /Tribunal Electoral

El abogado internacionalista, Julio Berríos, afirmó que el fallo del Tribunal Electoral (TE), en el que se reconoce el Principio de Especialidad a favor del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, es lo "aceptable" en el Derecho Internacional.

Versión impresa
Portada del día

Berríos agregó que Panamá solo pidió la extradición de Martinelli por los delitos de lnviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad; Inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad en la modalidad de intercepción de comunicaciones sin autorización judicial; Delito contra la administración pública en la modalidad de diferentes clases de peculado y Delitos contra la administración pública en la modalidad de peculado de uso. Por estos delitos fue juzgado y declarado no culpable en dos ocasiones.

El jurista aseguró que los delitos que no fueron incluidos en ese pedido de extradición, no se pueden incluir con posterioridad. "En el pedido de extradición tenían que decirle a Estados Unidos por cuales delitos lo extraditaban y tenían que darle una lista de todos y pruebas de esos supuestos delitos", sentenció el experto.

De forma clara, el internacionalista añadió que las solicitudes de extradición no pueden realizarse una a una y que en un solo pedido se tenía que incluir todo.

Ante esto, explicó que eso de hacer los pedido de forma individual no es factible en el Derecho Internacional y por eso comparte la tesis favorable de los magistrados del TE, a favor del expresidente Ricardo Martinelli, ya que esos casos por los que se le quiere investigar ahora, no fueron objeto de una petición por parte del estado panameño.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Un padre haitiano carga a su hija de cuatro meses en la comunidad de Bajo Chiquito, luego de realizar la caminata por el Tapón del Darién. Víctor Arosemena

¡Exclusivo! El milagro de la vida en medio de la peligrosa selva del Darién

Elmis y Samuel se han vuelto casi inseparables durante el largo trayecto que les ha tocado caminar. Foto: Víctor Arosemena

¡Exclusivo! Elmis y Samuel: Una historia de amor de dos migrantes que nació en Brasil en busca del 'sueño americano'

¡EXCLUSIVO! Entre piratas y COVID-19, panameños a bordo de un barco petrolero

Enfatizó que como los delitos son anteriores a su extradición, los mismos están "arropados" por ese Principio de Especialidad.

Google noticias Panamá América

Otro punto que abordo el experto es que al exmandatario Ricardo Martinelli se le tiene que respetar el debido proceso y "el Estado no puede reservarse cartas ocultas, pedir extradición por un delito y guardarse otros delitos y sacarlos a relucir, eso sería una violación flagrante principio al debido proceso".'

2


fuero los magistrados que ratificaron que el expresidente mantiene la especialidad.

2


veces Martineli fue declarado no culpable por el caso de los supuestos pinchazos.

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que la decisión del Tribunal Electoral, de dos a una, es "concluyente".

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral aclara el tema de la falsa transacción bancaria atribuida a Heriberto Araúz

"Hay que recordar que hace algunas semanas el juez electoral administrativo había considerado que se debía de acceder a la solicitud del levantamiento de apelación, sin embargo, los magistrados en grado de apelación consideraron que efectivamente no se debe proceder al levantamiento del fuero penal electoral", indicó el jurista.

Por si no lo viste
Martinelli mantiene fuero penal electoral. Foto: Archivos

Tribunal Electoral reconoce principio de especialidad a Ricardo Martinelli y mantiene fuero penal electoral

El expresidente Ricardo Martinelli sigue marcando favorito en todas las encuestas. Foto: Grupo Epasa

Encuesta da amplia ventaja a Martinelli

Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge y los contratos a favor de Ininco. Archivo

Ininco, la constructora favorita del ministro Rafael Sabonge

De forma clara, Fraguela señaló que este fuero se enmarca dentro de los supuestos que impiden y le dan la garantía procesal y el derecho, en este caso al exmadatario Ricardo Martinelli, para que no sea procesado por ningún tipo de caso que se este ventilando en su contra actualmente.

Esto, según él, bajo la consideración de que todo proceso que se le lleve adelante en su contra pueda correr una nulidad, algo que lo contempla el Código Electoral de Panamá.

Ayer, el Tribunal Electoral también salió a desmentir información que círculo en redes sociales de un supuesto pago de $150 mil al magistrado presidente, Heriberto Araúz, luego del fallo favorable a Martinelli en el que se le respetó el fuero penal electoral.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

"El Tribunal Electoral desmiente una información que circula en redes sociales y en algunos medios de una supuesta transferencia bancaria de $150 mil a favor del magistrado Heriberto Araúz. Esta información es falsa. El Banco General ha desmentido la información" señaló la entidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo

Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

Confabulario

Calendario de pago.

PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

Últimas noticias

Por la muerte de la quinceañera Yorlenis Santos Gallardo, fue presuntamente ultimada por Andy Muñoz Sarracín. Foto. José Vásquez

En Chiriquí van cuatro femicidios, dos son menores de edad

Marc Anthony se presentará en el Rommel Fernández. Foto: Archivo

Marc Anthony ya está en Panamá: 'Aquí vamos!

El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Trazo del Día

La cantante y actriz Olivia Newton-John, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Mick Tsikas

Murió Olivia Newton-John a los 73 años







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".