judicial

Unos 20 procesos de revocatoria de mandato se han presentado en 32 años

Los 15 diputados de Cambio Democrático presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral, por la expulsión "arbitraria" promovida por Rómulo Roux, presidente de este colectivo político.

Luis Ávila - Actualizado:

Mario Miller, exdiputado de la Asamblea. Archivo

El proceso de expulsión y revocatoria de mandato que están enfrentando los 15 diputados del Partido Cambio Democrático (CD), no es nuevo en el sistema electoral panameño.

Versión impresa

En los últimos 32 años, durante la llamada era democrática, al menos 20 diputados han enfrentado procesos de revocatoria de mandato en los diferentes colectivos.

De esos, al único que se le hizo efectiva la revocatoria y expulsión fue al exdiputado del Partido Revolucionario Democrático, Mario Miller, en el año 1994.

Miller, junto a funcionarios de Aduanas y otros particulares fueron acusados de exigir el pago de $800 mil a un grupo de empresarios a quienes presuntamente investigaban por defraudación fiscal.

La revocatoria de mandato a Miller se hizo efectiva el 7 de diciembre de 1994, por parte del Partido Revolucionario Democrático. Luego, en 1997, Miller fue condenado a tres años de cárcel, sin embargo, el 3 de julio del año 2000, la Sala Penal dela Corte Suprema de Justicia revocó el fallo del Juzgado Décimo Penal que había condenado al exparlamentario.

Otro que enfrentó un proceso de revocatoria y expulsión fue el exdiputado Carlos "Tito" Afú, luego de que desafiara la línea del PRD, que pedía rechazar a Winston Spadafora y Alberto Cigarruista como magistrados de la Corte Suprema, propuesto por la expresidenta Mireya Moscoso.

En abril de 2002, el Partido Revolucionario Democrático ratificó la expulsión, sin embargo, producto de varios recursos de impugnación, Afú logró terminar su periodo como legislador y luego renunció al colectivo PRD.

En el año 2006, otro diputado que enfrentó un proceso de expulsión fue Rogelio Alba, del desaparecido Partido Liberal Nacional, igualmente por desobedecer los lineamientos del colectivo, al haber apoyado las reformas fiscales y a la seguridad social, en el año 2005.

Como caso curioso, está el de la exlegisladora Haydée Milanés de Lay, la cual no enfrentó propiamente un proceso de revocatoria y expulsión del Partido Panameñista, sino que se le quitó su curul por no contar con la nacionalidad panameña.

El caso más reciente de revocatoria y expulsión, es el de los 15 diputados de Cambio Democrático, los cuales enfrentan un proceso solo por el hecho de votar para la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), por su colega Crispiano Adames, del PRD.

Los 15 diputados, en reiteradas ocasiones, han denunciado que el proceso que enfrentan es solo por el hecho de adversar a Rómulo Roux, presidente de este colectivo, quien se niega a llamar a elecciones para escoger a los convencionales y renovar la nueva junta directiva.

Este caso está en manos del Tribunal Electoral (TE), luego que el abogado Carlos Carrillo, junto a otros colegas, presentaron un recurso de apelación a nombre de los afectados.

Recientemente, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó su preocupación por la decisión tomada por la junta directiva de Democrático (CD) de revocar y expulsar a 15 diputados de este colectivo político, solo por ejercer su voto dentro de este Órgano del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook