judicial

Unos 20 procesos de revocatoria de mandato se han presentado en 32 años

Los 15 diputados de Cambio Democrático presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral, por la expulsión "arbitraria" promovida por Rómulo Roux, presidente de este colectivo político.

Luis Ávila - Actualizado:

Mario Miller, exdiputado de la Asamblea. Archivo

El proceso de expulsión y revocatoria de mandato que están enfrentando los 15 diputados del Partido Cambio Democrático (CD), no es nuevo en el sistema electoral panameño.

Versión impresa

En los últimos 32 años, durante la llamada era democrática, al menos 20 diputados han enfrentado procesos de revocatoria de mandato en los diferentes colectivos.

De esos, al único que se le hizo efectiva la revocatoria y expulsión fue al exdiputado del Partido Revolucionario Democrático, Mario Miller, en el año 1994.

Miller, junto a funcionarios de Aduanas y otros particulares fueron acusados de exigir el pago de $800 mil a un grupo de empresarios a quienes presuntamente investigaban por defraudación fiscal.

La revocatoria de mandato a Miller se hizo efectiva el 7 de diciembre de 1994, por parte del Partido Revolucionario Democrático. Luego, en 1997, Miller fue condenado a tres años de cárcel, sin embargo, el 3 de julio del año 2000, la Sala Penal dela Corte Suprema de Justicia revocó el fallo del Juzgado Décimo Penal que había condenado al exparlamentario.

Otro que enfrentó un proceso de revocatoria y expulsión fue el exdiputado Carlos "Tito" Afú, luego de que desafiara la línea del PRD, que pedía rechazar a Winston Spadafora y Alberto Cigarruista como magistrados de la Corte Suprema, propuesto por la expresidenta Mireya Moscoso.

En abril de 2002, el Partido Revolucionario Democrático ratificó la expulsión, sin embargo, producto de varios recursos de impugnación, Afú logró terminar su periodo como legislador y luego renunció al colectivo PRD.

En el año 2006, otro diputado que enfrentó un proceso de expulsión fue Rogelio Alba, del desaparecido Partido Liberal Nacional, igualmente por desobedecer los lineamientos del colectivo, al haber apoyado las reformas fiscales y a la seguridad social, en el año 2005.

Como caso curioso, está el de la exlegisladora Haydée Milanés de Lay, la cual no enfrentó propiamente un proceso de revocatoria y expulsión del Partido Panameñista, sino que se le quitó su curul por no contar con la nacionalidad panameña.

El caso más reciente de revocatoria y expulsión, es el de los 15 diputados de Cambio Democrático, los cuales enfrentan un proceso solo por el hecho de votar para la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), por su colega Crispiano Adames, del PRD.

Los 15 diputados, en reiteradas ocasiones, han denunciado que el proceso que enfrentan es solo por el hecho de adversar a Rómulo Roux, presidente de este colectivo, quien se niega a llamar a elecciones para escoger a los convencionales y renovar la nueva junta directiva.

Este caso está en manos del Tribunal Electoral (TE), luego que el abogado Carlos Carrillo, junto a otros colegas, presentaron un recurso de apelación a nombre de los afectados.

Recientemente, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó su preocupación por la decisión tomada por la junta directiva de Democrático (CD) de revocar y expulsar a 15 diputados de este colectivo político, solo por ejercer su voto dentro de este Órgano del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook