Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Unos 48 colaboradores del Ministerio Público, han sido investigados en lo que va del 2020

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Ulloa / Funcionarios / Investigación / Ministerio Público

¡Atención!

Unos 48 colaboradores del Ministerio Público, han sido investigados en lo que va del 2020

Publicado 2020/08/18 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La mayoría de las denuncias que investiga el Consejo Disciplinario se han dado por denuncias que han interpuesto particulares contra los funcionarios judiciales, por supuestas irregularidades cometidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público confirma detención de 8 haitianos por actos vandálicos en Darién

  • 2

    Ministerio Público de Guatemala ha defendido el antejuicio de Diputados Centroamericanos

  • 3

    Contraloría y Ministerio Público investigan uso de vehículo de la Autoridad de Aseo para fiesta

El Ministerio Público ha investigado a 48 de sus colaboradores en los siete primeros meses de este año, según datos estadísticos de la Oficina del Consejo Disciplinario de esta institución.

Del total de investigados, 47 son colaboradores judiciales. De estos, 16 son fiscales adjuntos, 16 fiscales de circuito, cuatro asistentes operativos, tres fiscales especiales y tres personeros, siendo estos los rangos de los funcionarios que más se han investigado.

Mientras que tan solo un colaborador administrativo ha sido investigado.

De las 48 investigaciones, 10 se han dado de oficio y 38 fueron por denuncias presentadas por personas particulares.

Dentro del total de investigados, hay 33 mujeres, entre las cuales 12 se desempeñan como fiscales de circuito, 12 son fiscales adjuntas y tres, fiscales especiales.

Otros 14 son hombres, entre ellos, tres personeros y ocho fiscales adjuntos y de circuito.

Las provincias en donde más colaboradores han sido investigados son Panamá con 24, Panamá Oeste con seis y Veraguas, con tres. En tanto, que la mayoría de los colaboradores investigados, 18 en total, tienen menos de 5 años en el MP.'

23


expedientes actualmente mantiene abiertos el Ministerio Público contra funcionarios, según cifras de la institución.

Expedientes

Durante los siete primeros meses de este año, a la Oficina del Consejo Disciplinario del MP han ingresado un total de 40 expedientes, de los cuales a 35 se les ha dado egreso, mientras que los otros cinco se sumaron a los 18 expedientes que habían quedado pendientes en esta institución al 31 de diciembre de 2019.

Actualmente, hay 23 expedientes abiertos, según datos estadísticos de la institución investigadora.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos amplía con Panamá cooperación en la lucha contra la COVID-19 y la corrupción

Dentro de los 35 expedientes que ya fueron evacuados por la oficina disciplinaria, a 25 colaboradores dentro de estos procesos se les ordenó su cierre o archivo, dos terminaron en destitución, dos se determinó que no había competencia para conocer de ellos y seis fueron suspendidos.

Dentro de algunos expedientes puede haber más de un colaborador investigado, por lo que las cifras entre casos e investigados varía, según aclara la institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, indicó que las investigaciones que ha adelantado el MP a funcionarios de la misma institución, es importante que las mismas se hagan respetando las garantías fundamentales, como la presunción de inocencia y el debido proceso.

"Yo siento que aunque la gran mayoría de los investigados son mujeres, esto no significa que los hombres no puedan ser objetos de investigación, pienso que son simplemente las personas a cargo y se originó el expediente como consecuencia de algún tipo de irregularidad que amerita una investigación", expresó el jurista.

Fraguela agregó que el país merece que los funcionarios judiciales tengan un proceso legítimo y que sus actuaciones estén en claro apego a la Constitución Nacional y la Ley.

VEA TAMBIÉN: Casos nuevos de COVID-19 bajan a 603, luego de 2.199 pruebas en un día

"Cualquier tipo de acción que hayan realizado en sus funciones los servidores judiciales que pueda considerarse como un acto desnaturalizado o improcedente, definitivamente ameritará una investigación administrativa o judicial, si la actuación se enmarca dentro de algún tipo penal", explicó.

El exdirigente de los abogados añadió que habría que ver si dichas investigaciones se han manejado de la mejor manera y que no entorpezcan otros procesos legales que llevan adelante estos funcionarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".