Unos $5 mil millones en incautaciones de drogas ha logrado Panamá en cinco meses
Los 39 mil 920 paquetes de cocaína decomisados, entre enero y mayo de este año, representan en el mercado internacional $4 mil 790 millones y los 10 mil 277 paquetes de marihuana incautados, están por el orden de los $154.4 millones.
Las incautaciones de drogas han aumentado en los últimos meses.
Incautaciones de cocaína y marihuana que representan cerca de $5 mil millones, ha realizado la Fuerza Pública panameña en lo que va del presente año.
El Ministerio de Seguridad Pública reportó que en los cinco primeros meses de este año se han incautado más de 50 toneladas de drogas.
Detalló que los 39 mil 920 paquetes de cocaína decomisados, entre enero y mayo de este año, representan en el mercado internacional $4 mil 790 millones y los 10 mil 277 paquetes de marihuana incautados, están por el orden de los $154.4 millones.
Afirma que estas incautaciones se han realizado mediante acciones operacionales sincronizadas y efectivas, "que siguen posesionando a Panamá como líder de la región en la lucha contra el narcotráfico y sus tentáculos".
El ministro Juan Manuel Pino dijo que "gracias al reforzamiento en el combate al narcotráfico y el crimen organizado transnacional, a través del Centro de Operaciones Aeronavales de Panamá (CROAN), se ha logrado decomisar de enero a mayo del presente año más de 50 toneladas de droga entre cocaína y marihuana".
Agregó que el año pasado, durante el mismo periodo, se incautó un aproximado de 25 toneladas de sustancias ilícitas, mientras que en solo cinco meses de este año se han decomisado 23 toneladas.
Aseguró que esto demuestra que la estrategia para contrarrestar e impedir el trasiego por nuestros mares jurisdiccionales, "es clara, frontal y efectiva, en un duro golpe a la narcomafia".
De acuerdo con Pino, ante las operaciones y la presión que cada día ejerce la Fuerza Pública en el combate a este flagelo, las redes criminales se han visto obligadas a buscar otras rutas para tratar de trasegar la droga.
VEA TAMBIÉN: Capturan a tres panameños, presuntos integrantes del Clan del Golfo con 15 kilos cocaína en polvo
Indicó que los cárteles utilizan a ciudadanos costarricenses y nicaragüenses, quienes salen en embarcaciones desde las costas colombianas, pero han sido detectados, capturados y puestos a órdenes de las autoridades.