Panamá
Urge aumentar pruebas de VIH e incentivar uso de condones en la población migrante
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El estudio fue realizado por el Gorgas en una de las estaciones migratorias en la provincia del Darién a inicios de este año 2022.
Panamá
El estudio fue realizado por el Gorgas en una de las estaciones migratorias en la provincia del Darién a inicios de este año 2022.
Muchas de las mujeres que participaron en el estudio no sabían que estaban embarazadas. Archivo.
Una alta actividad sexual en la población migrante, un bajo uso de condones con parejas ocasionales y la necesidad de aumentar las pruebas y el tratamiento del VIH y la sífilis fueron los resultados de un estudio realizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas.
Este estudio fue realizado en una de las estaciones migratorias en la provincia del Darién a inicios de 2022 y publicado el pasado 30 de noviembre.
El estudio concluyó que existe la necesidad de aumentar las pruebas, la provisión de condones y el acceso a la atención médica de salud sexual reproductiva en las estaciones de recepción migratorias que reciben a las personas migrantes en tránsito por Panamá.
La recolección de datos para este estudio incluyó un cuestionario autoaplicado en personas mayores de 18 años, tamizaje clínico y pruebas de flujo lateral de VIH con muestras de sangre en menores de 12 años.
En total, 69 hombres y 55 mujeres participaron en el cuestionario autoaplicado, 70 hombres y 51 mujeres en el tamizaje clínico; 78 hombres y 63 mujeres en las pruebas de VIH.
En general, el 26.1% de los hombres y el 36.4% de las mujeres informaron haber tenido relaciones sexuales en el último mes.
La última pareja sexual fue casual entre el 43% de los hombres y el 27.8% de las mujeres; de ellos, el 42.9% de los hombres y el 80% de las mujeres informaron que este sexo fue sin condón.
Entre las mujeres, el 20% dieron positivo para embarazo; 5 de estos embarazos fueron planificados.
De los evaluados, el 5.7% de los hombres y el 58.8% de las mujeres informaron síntomas de infección del tracto reproductivo.
Un total de 32.7% de los hombres y 18.2% de las mujeres informaron que no se habían hecho pruebas previas del VIH.
De 78 hombres, se encontraron anticuerpos anti-VIH en el 1.3% de los encuestados; y en 63 mujeres, se encontró en un 3.2%.
Dentro del estudio, algunas mujeres informaron haber recibido alguna vez dinero, bienes, favores, regalos, drogas o vivienda a cambio de sexo.
Otras mujeres indicaron haber tenido relaciones sexuales con alguien que no era su pareja formal mientras estaban en una relación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.