life-style

Grandes desigualdades en el sector salud de Latinoamérica

Latinoamérica se encuentra en una gran encrucijada, teniendo a los diferentes jugadores dentro del sector salud frente a grandes retos para desarrollar sistemas de salud sostenibles.

Redacción ey! | ey@epasa.com - Actualizado:

Grandes desigualdades en el sector salud de Latinoamérica

Hoy más que nunca, Latinoamérica se encuentra en una gran encrucijada, teniendo a los diferentes jugadores dentro del sector salud frente a grandes retos para desarrollar sistemas de salud sostenibles, es decir, proveer -tanto en el ámbito público como en el privado-, elementos básicos como calidad, seguridad y cobertura universal; y la innovación y actualización, son las piezas clave para lograrlo. “Y no es que no haya una preocupación por llegar a la equidad en términos de salud en la región”, comenta Ángel Vázquez Hernández, CEO de Livemed y ExpoMED México 2018 y agrega: “Por el contrario, se están impulsando estrategias para hacer evolucionar el sector de salud y lograr un mayor y mejor acceso a éste y la Agenda de Salud Sostenible para las Américas es un claro ejemplo de ello”. VEA TAMBIÉN: Determinan la base molecular de las bacterias resistentes a los antibióticos Esta iniciativa asumida por los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), está enfocada en once objetivos orientados a garantizar que toda persona tenga derecho a una vida sana y productiva, en donde temas como como Rectoría y Gobernanza, Conocimiento, Tecnología, Investigación e Innovación, juegan un rol preponderante para construir una salud sostenible y universal rumbo a 2030. Es una realidad que la innovación y las nuevas tecnologías brinden diferentes oportunidades de crecimiento a cualquier sector, y el de la salud no es la excepción. Tan sólo la producción de dispositivos médicos en México alcanza un valor de 15,220 millones de dólares, ubicándolo como el mayor mercado de América Latina y para 2020, se espera que la industria detrás de la innovación y desarrollo de nuevos dispositivos médicos en México, crezca con un estimado 5.2 puntos porcentuales. Por otro lado, la innovación tiene mucha cabida en el sector, sobre todo si se considera el uso de la tecnología como un facilitador en el intercambio, manejo y control de la información entre pacientes y personal médico. El Sector Salud está apostando hoy por las mejoras tecnológicas que facilitan y benefician la relación entre médicos, usuarios, pacientes, que van más allá del desempeño del personal, incrementando la seguridad del paciente, mejores procedimientos éticos, minimización de riesgos y pérdidas de material, así como el mal manejo y/o mal uso de medicamentos, etc. VEA TAMBIÉN: Depresión silenciosa Por ejemplo, la evolución tecnológica en el uso de los registros médicos de electrónicos permitirá que la productividad crezca en 20%; reducir en 60% los tiempos y días de espera para recibir consulta; ahorros de hasta un 80% en papelería; reducir los tiempos de programación de cirugías, que llegan a ser de hasta 62 días; así como disminuir el desperdicio de medicamento; además de colocar a Panamá y Latinoamérica a la altura de otros países que ya implementan este mecanismo.  Sin duda, como se ha percibido en foros dedicados a atender y definir propuestas para anticiparse a las urgencias del sector como ExpoMED México 2018 2 , el mundo de la Salud se está transformando para obtener una cobertura universal con la que se logre que toda persona no sólo tenga acceso a los servicios de salud, sino más allá, que estos lleguen a quienes lo requieren con la calidad, eficiencia y efectividad que logren la adecuada y óptima atención y prevención de enfermedades. Asimismo, es prioritaria la participación de expertos en el análisis de dónde estamos y hacia dónde vamos, así como del intercambio de experiencia y conocimiento entre los diferentes jugadores del sector - fabricantes, compradores, academia, gobierno, asociaciones-, que empujen y lleven de una manera más rápida al cambio que se requiere de manera urgente.
Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook