life-style
Picor en la mama: Cuáles son las causas
La picazón en los senos, dependiendo de la edad y de los síntomas añadidos, debe ser motivo de consulta, pues podría ser señal de cáncer de mama avanzado, de cáncer de mama inflamatorio (la piel se vuelve roja, se inflama, es dolorosa y pica), aunque es muy raro, o de la enfermedad de Paget del pezón, que provoca picazón.
Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
Picor en la mama: Cuáles son las causas
La picazón en los senos, dependiendo de la edad y de los síntomas añadidos, debe ser motivo de consulta, pues podría ser señal de cáncer de mama avanzado, de cáncer de mama inflamatorio (la piel se vuelve roja, se inflama, es dolorosa y pica), aunque es muy raro, o de la enfermedad de Paget del pezón, que provoca picazón. Pero también puede tratarse de un problema dermatológico: piel seca, alergia, irritación, hongos.Las causas pueden ser variadas, pero hay dos razones de las que poco se habla. El mastólogo Gustavo Sarria Bardales habla de ello. ¿Cuál es la causa del picor en los senos?Una razón muy común, aunque poco conocida, puede ser indicio de diabetes. La hiperglicemia, el aumento de azúcar en la sangre por un trastorno en el páncreas, puede comenzar a dar problemas de picazón en los senos y en otras partes del cuerpo. Son picazones inexplicables. La otra razón es que la paciente puede tener una base alérgica, que llamamos base atópica, y con un simple examen de sangre se puede orientar el diagnostico. Muchas adolescentes se quejan de este problema. ¿La diabetes podría ser la causa?No. La diabetes puede estar relacionada si se trata de pacientes adultos. En pacientes jóvenes es poco frecuente la diabetes a esa edad. Ahí hay que buscar otras causas de tipo alérgico. ¿La picazón puede ser un síntoma de cáncer?Es un síntoma muy raro, pero hay la obligación de descartar cáncer cuando se trata de mujeres mayores. En caso de adolescentes la causa de cáncer se aleja muchísimo. En 25 años de trabajo solo he visto dos casos de cáncer de mama juvenil. En una mujer mayor la picazón puede ser síntoma de alarma para consulta, pero no para cáncer. Hay que pensar en otras causas primero.