mundo

Abren los colegios electorales en Estados Unidos para elegir entre Donald Trump o Joe Biden

Ocho de los 50 estados de EE.UU. (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6:00 hora local.

Arlington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Los estadounidenses también eligen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de Estados Unidos.

Los primeros colegios electorales de Estados Unidos abrieron este martes a las 6.00 hora local (11.00 GMT) para dar comienzo a una jornada histórica en la que el país decide entre el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o su rival, el demócrata Joe Biden.

Versión impresa

Ocho de los 50 estados de Estados Unidos (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6:00 hora local, mientras que algunos electores pudieron depositar su papeleta una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5:00 hora local (10:00 GMT) y las 10:00 (15:00 GMT).

Los centros electorales abrirán de manera escalonada en el resto de estados de EE.UU., que está dividido en nueve husos horarios.

A la puerta de un instituto en la localidad de Arlington (Virginia), que funciona como centro electoral, unas dos decenas de personas hicieron fila durante media hora antes de que comenzaran oficialmente los comicios.

"Buenos días, buenos días", fue saludando uno de los trabajadores del centro electoral a cada persona que entraba.

Matt Rogers, un afroamericano de 30 años, explicó que había decidido ir a votar tan pronto porque el resto del día lo pasará haciendo campaña por Biden.

"Estas son las elecciones más importante de mi generación. Antes los partidos, los candidatos, solían debatir sobre ideas, pero ahora tenemos a alguien en la Casa Blanca que incluso niega que exista una pandemia", manifestó.

Según la media de encuestas elaborada por la web RealClearPolitics, un 50.6% de los estadounidenses apoyan a Biden mientras que un 43.9% respalda a Trump.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué eligen los votantes estadounidenses hoy?

Sin embargo, los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al nuevo jefe del Ejecutivo. El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump y Biden necesitan al menos una mayoría de 270.

Algunos estados envían a un mayor número de emisarios al Colegio Electoral, tienen más peso, y por ello, hoy acaparan toda la atención, especialmente Pensilvania, Michigan y Florida, donde las encuestas no dan por segura la victoria de ninguno de los dos candidatos.

 

 

El congreso también está en juego

Además del presidente, los estadounidenses también eligen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de EE.UU.

De acuerdo a la media de RealClearPolitics, los demócratas podrían ampliar su mayoría en la Cámara de Representantes y tienen posibilidades de arrebatar a los republicanos el Senado, aunque la carrera ahí está mucho más ajustada.

Las urnas empezarán a cerrar entre las 18.00 hora local (23.00 GMT) y 19.00 (00.00 del miércoles), pero es posible que el ganador de las elecciones no se sepa esta misma noche debido a la gran cantidad de estadounidenses que han votado por correo o de manera anticipada por la pandemia.

Según los datos recopilados por U.S. Elections Project de la Universidad de Florida, ya han votado más de 97 millones de estadounidenses, lo que supone más de dos tercios del total de los votos de 2016.

Un factor clave en estos comicios será la participación que, en EE.UU., un país de 320 millones de habitantes, suele ser muy baja.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook