mundo

Acuerdo para atender niños desnutridos y en emergencias en Latinoamérica

Panamá/EFE - Publicado:
 La organización humanitaria Plan Internacional firmó hoy con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU un acuerdo para trabajar en Latinoamérica en situaciones de emergencia y atender a niños con desnutrición crónica o aguda.

El memorando de entendimiento firmado abarca la cooperación en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y República Dominicana, informó Plan Internacional en un comunicado.

El acuerdo estrecha la colaboración entre Plan y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para "desarrollar, promover y fortalecer acciones y proyectos conjuntos" en beneficio de los niños, familias y comunidades en situaciones de necesidad crítica de alimentos durante emergencias repentinas.

Asimismo, promueve "soluciones a largo plazo a través de programas de recuperación y desarrollo de la producción y acceso a una nutrición segura", agrega la nota.

Ambas organizaciones también elaborarán sistemas de alerta temprana, respuestas a emergencias y mecanismos de reducción de riesgos de desastres, y trabajarán para mejorar la nutrición materno-infantil y una alimentación sana y adecuada de los menores de cinco años.

"La seguridad alimentaria, la vulnerabilidad y el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades a las crisis y el cambio climático y la equidad de género en la planificación e implementación de los programas serán ejes centrales de la cooperación", agregó Plan.

"La nutrición es la base de todos los demás derechos, y vamos a enfatizar en esta cooperación con el Programa Mundial de Alimentos que las mujeres y las niñas reciban una atención equitativa", aseguró Roland Angerer, director regional de Plan para las Américas.

Fundada hace 75 años, Plan está presente en doce países de América Latina y en 8.

354 comunidades de la región, con programas centrados principalmente en la niñez.

 
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook