mundo

Al menos cinco muertos deja la "Operación Limpieza" en Nicaragua

Leiva denunció que la policía y los parapolicías tomaron por la fuerza el centro hospitalario departamental Masaya y niegan la atención a las víctimas.

Managua / EFE - Actualizado:

"No hay forma de entrar a la ciudad y aquí se trata de salvar la vida, porque estamos bajo fuego".

Al menos cinco muertos dejó hoy la denominada "Operación Limpieza" del Gobierno de Nicaragua, en diferentes acciones armadas contra la población civil que mantiene bloqueadas las carreteras, denunció la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Versión impresa

"Hay dos muertos en Diriá, dos en Masaya y uno en Catarina", dijo a Efe el secretario ejecutivo de la ANPDH, Álvaro Leiva.

En el municipio de Diriá, departamento de Granada, las llamadas "fuerzas combinadas" del Gobierno, integrada por policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares, sacaron por la fuerza de sus casas a Almer Morales y Allan Morales (padre e hijo) y fueron ejecutados, afirmó el activista.

En el barrio Camilo Ortega, de la ciudad de Masaya, ese organismo humanitario también reportó otras dos víctimas, que aún no han sido identificadas, y otro más en el vecino municipio de Catarina.

Leiva denunció que la policía y los parapolicías tomaron por la fuerza el centro hospitalario departamental Masaya y niegan la atención a las víctimas.

Además, informaron que mantienen sitiado Masaya por lo que no existe un "canal humanitario de evacuación" para trasladar a los heridos a Managua, que está a 28 kilómetro de distancia.

"No hay forma de entrar a la ciudad y aquí se trata de salvar la vida, porque estamos bajo fuego", clamó.

Leiva también denunció que las "fuerzas combinadas", luego de "neutralizar" por las fuerzas de las armas a los manifestantes de las barricadas, realizan un plan de "cacería" casa por casa en busca de opositores para su detención.

Un grupo del Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se dirige en este momento hacia Masaya "para lograr soluciones pacíficas y proteger a la población", informó, por su lado, el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, a través de Twitter.

Según los "Autoconvocados", el Gobierno ejecuta la denominada "Operación Limpieza" para remover los bloqueos de las vías con palas mecánicas, camiones y trabajadores del Estado, bajo el resguardo de las "fuerzas combinadas", que se movilizan a bordo de camionetas todo terreno y fuertemente armados.

 

El Gobierno ha acusado de ejercer terrorismo, crear inseguridad y actuar con violencia a "quienes se han propuesto alterar por la vía de hecho" el orden jurídico y constitucional por medio de los bloqueos de vías, donde se ha producido "violencia, tortura y secuestro".

El Ejecutivo indicó en un comunicado el pasado 9 de julio "que como Estado y Gobierno legítimamente constituidos y con base en la Constitución Política y las Leyes de la República", tiene "el deber de defender la seguridad, la paz, el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos fundamentales de todos los nicaragüenses".

Y que eso incluye el derecho a la libre circulación de las personas, vehículos y mercancías en todo el territorio nacional.

Con al menos 351 muertos en casi tres meses, de acuerdo con cifras de organismos humanitarios locales, Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook