mundo

Al menos dos nuevos muertos al intensificarse las protestas en Irak

El Hospital Al Sheij Zayed de Bagdad recibió los cuerpos sin vida de dos personas y dos heridos, informó a Efe una fuente del centro médico que pidió el anonimato, con los que el balance de muertos en cuatro días es ya de 42.

EFE - Actualizado:

Manifestantes iraquíes queman llantas durante las protestas en Bagdad. Foto: EFE.

Al menos dos personas murieron este viernes y otras dos resultaron heridas al intensificarse esta tarde después del rezo musulmán de los viernes las protestas para pedir más servicios públicos en Irak, lo que eleva por encima de 40 las víctimas mortales registradas desde el martes.

Versión impresa

El Hospital Al Sheij Zayed de Bagdad recibió los cuerpos sin vida de dos personas y dos heridos, informó a Efe una fuente del centro médico que pidió el anonimato, con los que el balance de muertos de los últimos cuatro días es ya de 42.

La capital iraquí registra esta tarde protestas en la plaza Al Tayaran, el centro, las inmediaciones del Teatro Nacional, el barrio de Al Amel y Bagdad al Gadid, informó a Efe una fuente del ministerio del Interior que pidió el anonimato. La fuente dijo que las fuerzas de seguridad tratan de dispersar a los manifestantes -"centenares" frente a las "decenas" que había esta mañana- con gases lacrimógenos, cañones de agua y disparos al aire.

Confirmó que hay heridos, y algunas personas presentan síntomas de intoxicación por inhalación de gases, pero no pudo ofrecer una cifra concreta. Según los últimos datos de la gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak, 40 personas han perdido la vida en los últimos cuatro días en los choques entre los participantes en las protestas y la Policía y otros 1.650 han resultado heridos, a los que habría que sumar los que notificó el hospital.

VEA TAMBIÉN: Casco histórico de Quito escenario de batalla contra el Gobierno de Moreno https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/casco-historico-de-quito-escenario-de-batalla-contra-el-gobierno-de-moreno-1145667

Las protestas dieron comienzo el martes en Bagdad y fueron convocadas en las redes sociales por los ciudadanos, que tanto en internet como en las calles exigen mejores servicios públicos, como agua y electricidad, más oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

De momento ningún partido o movimiento político de las varias facciones que dominan la escena política iraquí se ha puesto al frente de las movilizaciones, aunque algunos han expresado su solidaridad y respaldado a las demandas de los manifestantes, en su mayoría jóvenes.

VEA TAMBIÉN: Al menos nueve muertos deja paso de poderoso tifón en Corea del Sur 

Estos también han dirigido su ira contra el Gobierno del primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi, formado hace un año con un perfil tecnócrata para hacer frente a los acuciantes problemas económicos que sufre Irak tras años de conflicto armado y mala gestión de los recursos naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook