mundo

Alarma por la llegada del coronavirus a Brasil

El ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta, afirmó que están buscando a las personas que tuvieron contacto con el paciente de 61 años y ya han logrado hablar con unas 30, aunque la mayor preocupación es por quienes compartieron el vuelo con él, que bien pudieron desplazarse a otras ciudades.

Redacción Internacional | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Alarma por la llegada del coronavirus a Brasil

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó a las autoridades de Migración que prohíban el ingreso al país de personas procedentes de Italia y de Corea del Sur para evitar el contagio del coronavirus.

Versión impresa

"He ordenado a Migración que se prohíba el ingreso de personas procedentes de Corea del Sur e Italia, para evitar que el coronavirus entre a nuestro país", señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

 

 

En Italia, el país europeo más afectado por este virus, se han producido cuatro fallecimientos más, sumando un total de 12, y el número de afectados supera las 400 personas.

Las autoridades italianas insisten en que las muertes se producen en los grupos vulnerables, mayores de 80 años.

Y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, aseguró que su país es un lugar "seguro, quizá mucho más que otros".

Italia ha aislado a diez municipios con 50 mil personas que se encuentran en cuarentena e incluso efectivos del Ejército controlan que la zona permanezca cerrada al mundo exterior.

VEA TAMBIÉN ¡Tragedia en Coronado! Abuela pierde la vida al intentar rescatar a sus nietas de la furia del mar

El Gobierno italiano ha pedido confianza al resto del mundo para que no restrinjan las llegadas, las visitas, después de que algunos países hayan cortado el tráfico aéreo con el país europeo.

Bukele indicó que los connacionales y diplomáticos que vengan de esos países tendrán que pasar un periodo de 15 días en cuarentena.

Llegada del coronavirus a Latinoamérica sube alerta del mundo

El coronavirus llegó a Latinoamérica, la última región que todavía no la padecía.

Con la confirmación del primer caso de la enfermedad en Brasil, el mundo está más alerta que nunca, tomando nuevas medidas para protegerse de un mal que ha dejado más de 2,600 muertos y 80 mil infectados en más de 40 países, la mayoría en China, donde se originó.

El primer paciente confirmado con el virus Covid-19 en esta región es un hombre de 61 años que estuvo en Italia y volvió a Brasil tras una escala en París, aunque las autoridades informaron que su estado no es grave, por lo que está en cuarentena domiciliaria y que se trata de un caso importado.

Italia, Irán y Corea del Sur

En Italia, Protección Civil ha informado que más del 95% de las pruebas realizadas a otros pacientes han dado negativas.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco está enfermo y redujo sus actividades

En Europa también se supo de la segunda víctima mortal en Francia, donde hay 17 infectados, además de enfermos en Rusia, Croacia, Alemania, Austria, Suiza y los primeros confirmados en Grecia, Macedonia del Norte y Finlandia, todos ellos casos importados hasta donde se sabe, con excepción del primer contagio local que se registró en Sevilla, el décimo en total en España.

El otro gran foco está ubicado en Irán, donde las autoridades hablan oficialmente de 19 fallecidos y 139 enfermos, entre ellos el viceministro de Salud, Iraj Harirchi, aunque hay dudas frente a dichas cifras, porque en Qom, epicentro del mal en el país, se dijo hace dos días que había al menos 50 muertos y algunas fuentes acusan al Gobierno (que señala a EE.UU. de usar el mal como "un arma" para propagar el miedo) de "maquillar" los datos.

Llamados a la calma

Siguen creciendo las medidas en todo el mundo para controlar el virus como el dossier con información y consejos que está entregando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sede de Nueva York.

A lo que se suma el anuncio de British Airways de que cancelará unos 22 vuelos entre Londres y Milán en las dos próximas semanas o la negativa de Jamaica e Islas Caimán a dejar atracar a un crucero que tiene un tripulante con síntomas de gripe.

Además, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés) instó a "no exagerar" ni sentir temor ante el avance del coronavirus, una afección con una tasa de mortalidad inferior a la gripe común a la que se combate con una higiene correcta pero no "con el pánico", según dijo su presidenta, Gloria Guevara.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Turismo (OMT) pidieron conjuntamente que la respuesta del sector turístico al brote de Covid-19 sea "medida, coherente y proporcionada" a la amenaza que supone para la salud pública.

También los pedidos para luchar contra los rumores y noticias falsas frente a esta crisis sanitaria, como la de que los mosquitos trasmiten el coronavirus, que la enfermedad se puede contagiar por monedas y billetes o que los secadores de manos matan el virus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook