mundo

Alberto Fujimori espera 'con paciencia' su excarcelación

El presidente del TC, Francisco Morales, afirmó que las autoridades "deben proceder a la excarcelación inmediata" de Fujimori.

Lima / EFE / @panamamerica - Actualizado:

El expresidente peruano Alberto Fujimori. Foto: EFE

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos, está esperando con "paciencia" y "tranquilidad" su excarcelación, afirmó este miércoles su abogado Elio Riera.

Versión impresa

Consultado por la prensa, antes de ingresar al penal de Barbadillo donde Fujimori está recluido, Riera explicó que el exmandatario "está esperando con mucha paciencia la ejecución del mandato del Tribunal Constitucional", en alusión a un fallo que determinó que debía restituirse el indulto que le fue otorgado en 2017.

El letrado añadió que Fujimori, de s85 año, tiene enfermedades que se agravan con el tiempo y que confían en que "pueda pasar sus últimos días (en libertad) con su familia".

Insistió en que correspondería la ejecución de la decisión del TC de inmediato y, por ese motivo, esperan la orden de un juzgado de la ciudad sureña de Ica, donde presentaron un recurso de habeas corpus a favor del expresidente y sobre el que se pronunció el TC.

Este miércoles, el presidente del TC, Francisco Morales, afirmó que las autoridades "deben proceder a la excarcelación inmediata" de Fujimori, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó el año pasado que no se ejecute otra sentencia que decidió la restitución del indulto otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Morales dijo que la decisión ya se remitió al juez de ejecución del habeas corpus en Ica y defendió su cumplimiento por encima de la resolución de la CorteIDH con el argumento de que esta "es una cuestión que va más en el ámbito de la política internacional".

No obstante, otro magistrado del Constitucional, Manuel Monteagudo, consideró "un imposible jurídico" que se afirme que la resolución que dictó esa instancia ordena la excarcelación de Fujimori porque fue considerada "inconvencional".

Agregó que emitió un voto singular sobre la resolución del TC porque considera que la situación jurídica de Fujimori debió ser resuelta directamente por el Constitucional y no remitirla al magistrado que evalúa un habeas corpus presentado a favor de la liberación del exgobernante en la ciudad sureña de Ica.

Este miércoles, el abogado Carlos Rivera, defensor de los deudos de las víctimas de las masacres por las que fue condenado Fujimori, adelantó a EFE que volverá a acudir a la Corte Interamericana si se ordena la liberación del exmandatario.

"Vamos a ver si el día de hoy hay algún tipo de decisión en el juzgado de investigación preparatoria de Ica. Obviamente el camino que automáticamente tomaremos es solicitar a la Corte Interamericana un nuevo proceso de supervisión de cumplimiento", dijo.

El indulto, otorgado el 24 de diciembre 2017, ya había sido anulado por el Poder Judicial en 2018, luego que la CorteIDH pidió al Estado peruano garantizar la administración de justicia para las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos por los que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook