mundo

Alemania pasa por un momento crítico en su lucha contra el coronavirus

Alemania registró 952 muertes el miércoles 16 de diciembre, su número máximo de fallecimientos por COVID-19 en un día desde el inicio de la pandemia.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Alemania impuso desde el miércoles 16 de diciembre medidas más restrictivas para hacerle frente a la COVID-19. Foto: EFE

Las autoridades alemanas han contabilizado en las últimas 24 horas más de 30.400 nuevos contagios, un nueva máximo diario de infecciones, mientras que la cifra de muertos ascendió a 698, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia en el país.

Versión impresa

Inicialmente, el RKI había informado sobre 26.923 nuevos casos de coronavirus en su actualización de la última medianoche. Luego precisó que esa estadística no incluía unos 3.500 casos de Baden-Württemberg, que se incorporarán a su web mañana.

El último máximo de nuevas infecciones en un día se había registrado el pasado día viernes, con 29.875 positivos en 24 horas. La máxima diaria de muertos se notificó el miércoles, con 952 fallecidos.

En 3.500 nuevos casos verificados en el "Land" de Baden-Wurttemberg, precisó con posterioridad el RKI. Serán incorporadas a la estadística del viernes, lo que presumiblemente una nueva máxima diaria.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 179,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 149,7 el pasado jueves, y las nuevas infecciones sumaron en la última semana a 149.061.

El número de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el miércoles a 4.836 -101 más en un día-, de los cuales 2.760 -el 57 % y 81 más respecto al martes-, reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en el conjunto de Alemania en 0,98, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 98 personas.

El miércoles entraron en vigor nuevas medidas más restrictivas, que se prolongarán de momento hasta el 10 de enero, y que incluyen el cierre de comercios no esenciales y de escuelas y se suman al cese de actividad en vigor desde principios de noviembre en los sectores del ocio, el deporte, la cultura y la gastronomía.

VEA TAMBIÉN: Estafas electrónicas están al acecho en estas fiestas de fin de año

Se mantiene el límite de cinco personas de dos domicilios en las reuniones privadas -que no incluye en el cálculo a los menores de 14 años- y por Navidad, entre el 24 y el 26 de diciembre, los encuentros podrán ampliarse a cuatro personas más, también de otros hogares.

El presidente de la Asociación de Mutuas Alemanas, Andreas Gassen, se mostró convencido en declaraciones a la red de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND) de que este nuevo parón de la vida pública más estricto no tendrá el impacto deseado.

"Parto de la base de que hasta el 10 de enero no lograremos un descenso relevante de la tasa de contagios y menos aún del número de muertos", pronosticó.

Según Gassen, un "lockdown", no importa cuán duro, no es una estrategia adecuada a largo plazo para combatir la pandemia".

Subrayó la importancia de proteger mejor a los grupos de riesgo en residencias de ancianos y centros para el cuidado de personas dependientes, así como aumentar la frecuencia del transporte público con más autobuses y trenes para evitar grandes flujos de gente y subvencionar los viajes en taxi para estas personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook