mundo

Alemania pasa por un momento crítico en su lucha contra el coronavirus

Alemania registró 952 muertes el miércoles 16 de diciembre, su número máximo de fallecimientos por COVID-19 en un día desde el inicio de la pandemia.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Alemania impuso desde el miércoles 16 de diciembre medidas más restrictivas para hacerle frente a la COVID-19. Foto: EFE

Las autoridades alemanas han contabilizado en las últimas 24 horas más de 30.400 nuevos contagios, un nueva máximo diario de infecciones, mientras que la cifra de muertos ascendió a 698, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia en el país.

Versión impresa

Inicialmente, el RKI había informado sobre 26.923 nuevos casos de coronavirus en su actualización de la última medianoche. Luego precisó que esa estadística no incluía unos 3.500 casos de Baden-Württemberg, que se incorporarán a su web mañana.

El último máximo de nuevas infecciones en un día se había registrado el pasado día viernes, con 29.875 positivos en 24 horas. La máxima diaria de muertos se notificó el miércoles, con 952 fallecidos.

En 3.500 nuevos casos verificados en el "Land" de Baden-Wurttemberg, precisó con posterioridad el RKI. Serán incorporadas a la estadística del viernes, lo que presumiblemente una nueva máxima diaria.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 179,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 149,7 el pasado jueves, y las nuevas infecciones sumaron en la última semana a 149.061.

El número de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el miércoles a 4.836 -101 más en un día-, de los cuales 2.760 -el 57 % y 81 más respecto al martes-, reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en el conjunto de Alemania en 0,98, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 98 personas.

El miércoles entraron en vigor nuevas medidas más restrictivas, que se prolongarán de momento hasta el 10 de enero, y que incluyen el cierre de comercios no esenciales y de escuelas y se suman al cese de actividad en vigor desde principios de noviembre en los sectores del ocio, el deporte, la cultura y la gastronomía.

VEA TAMBIÉN: Estafas electrónicas están al acecho en estas fiestas de fin de año

Se mantiene el límite de cinco personas de dos domicilios en las reuniones privadas -que no incluye en el cálculo a los menores de 14 años- y por Navidad, entre el 24 y el 26 de diciembre, los encuentros podrán ampliarse a cuatro personas más, también de otros hogares.

El presidente de la Asociación de Mutuas Alemanas, Andreas Gassen, se mostró convencido en declaraciones a la red de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND) de que este nuevo parón de la vida pública más estricto no tendrá el impacto deseado.

"Parto de la base de que hasta el 10 de enero no lograremos un descenso relevante de la tasa de contagios y menos aún del número de muertos", pronosticó.

Según Gassen, un "lockdown", no importa cuán duro, no es una estrategia adecuada a largo plazo para combatir la pandemia".

Subrayó la importancia de proteger mejor a los grupos de riesgo en residencias de ancianos y centros para el cuidado de personas dependientes, así como aumentar la frecuencia del transporte público con más autobuses y trenes para evitar grandes flujos de gente y subvencionar los viajes en taxi para estas personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook