mundo

Alemania pasa por un momento crítico en su lucha contra el coronavirus

Alemania registró 952 muertes el miércoles 16 de diciembre, su número máximo de fallecimientos por COVID-19 en un día desde el inicio de la pandemia.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Alemania impuso desde el miércoles 16 de diciembre medidas más restrictivas para hacerle frente a la COVID-19. Foto: EFE

Las autoridades alemanas han contabilizado en las últimas 24 horas más de 30.400 nuevos contagios, un nueva máximo diario de infecciones, mientras que la cifra de muertos ascendió a 698, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia en el país.

Versión impresa

Inicialmente, el RKI había informado sobre 26.923 nuevos casos de coronavirus en su actualización de la última medianoche. Luego precisó que esa estadística no incluía unos 3.500 casos de Baden-Württemberg, que se incorporarán a su web mañana.

El último máximo de nuevas infecciones en un día se había registrado el pasado día viernes, con 29.875 positivos en 24 horas. La máxima diaria de muertos se notificó el miércoles, con 952 fallecidos.

En 3.500 nuevos casos verificados en el "Land" de Baden-Wurttemberg, precisó con posterioridad el RKI. Serán incorporadas a la estadística del viernes, lo que presumiblemente una nueva máxima diaria.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 179,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 149,7 el pasado jueves, y las nuevas infecciones sumaron en la última semana a 149.061.

El número de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el miércoles a 4.836 -101 más en un día-, de los cuales 2.760 -el 57 % y 81 más respecto al martes-, reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en el conjunto de Alemania en 0,98, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 98 personas.

El miércoles entraron en vigor nuevas medidas más restrictivas, que se prolongarán de momento hasta el 10 de enero, y que incluyen el cierre de comercios no esenciales y de escuelas y se suman al cese de actividad en vigor desde principios de noviembre en los sectores del ocio, el deporte, la cultura y la gastronomía.

VEA TAMBIÉN: Estafas electrónicas están al acecho en estas fiestas de fin de año

Se mantiene el límite de cinco personas de dos domicilios en las reuniones privadas -que no incluye en el cálculo a los menores de 14 años- y por Navidad, entre el 24 y el 26 de diciembre, los encuentros podrán ampliarse a cuatro personas más, también de otros hogares.

El presidente de la Asociación de Mutuas Alemanas, Andreas Gassen, se mostró convencido en declaraciones a la red de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND) de que este nuevo parón de la vida pública más estricto no tendrá el impacto deseado.

"Parto de la base de que hasta el 10 de enero no lograremos un descenso relevante de la tasa de contagios y menos aún del número de muertos", pronosticó.

Según Gassen, un "lockdown", no importa cuán duro, no es una estrategia adecuada a largo plazo para combatir la pandemia".

Subrayó la importancia de proteger mejor a los grupos de riesgo en residencias de ancianos y centros para el cuidado de personas dependientes, así como aumentar la frecuencia del transporte público con más autobuses y trenes para evitar grandes flujos de gente y subvencionar los viajes en taxi para estas personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook