mundo

Alianza opositora rechaza uso de violencia para resolver la crisis en Nicaragua

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

Managua, EFE - Actualizado:
En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia rechazó hoy el uso de la violencia como método para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018 y que ha dejado cientos de muertos y de detenidos.

Versión impresa
Portada del día

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

La Alianza Cívica es la contraparte del Gobierno en un diálogo para superar la crisis que fue suspendido de forma indefinida en julio pasado, después de que grupos oficialistas atacaron a obispos de la Iglesia católica, quienes actuaban como mediadores.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

"Hechos como este, en el marco de la profunda crisis que estamos viviendo, deben reforzar nuestra voluntad para encontrar una salida mediante el diálogo y los métodos pacíficos de lucha", abogó.

Asimismo, esa alianza espera "que en algún momento el país pueda conocer con transparencia lo sucedido" con el asesinato de esos cuatro oficiales "y que los responsables respondan ante la Justicia en un Estado de Derecho".

VEA TAMBIÉN Un viaje en realidad virtual para conocer a Jesús espera a los peregrinos en la JMJ

Los agentes del orden patrullaban la zona en una camioneta, en el sur de Nicaragua, cuando fueron atacados "cobardemente con armas de fuego por la agrupación delincuencial conocida como Banda el Jobo, que comete delitos de asalto, narcotráfico y robo de ganado, desde su base en Costa Rica", según la Policía Nacional.

El Gobierno de Nicaragua informó hoy que envió una "enérgica protesta" a Costa Rica por acoger en su territorio a esa presunta banda de delincuentes que habría asesinado a los cuatro agentes y herido a otros tres.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica negó que su territorio sea utilizado para atacar a algún país vecino, y sostuvo que la Policía costarricense "se mantienen en permanentes patrullajes por la línea fronteriza con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes, así como la integridad territorial".

Sobre la muerte de los policías, la Alianza Cívica demandó al Gobierno que preside Daniel Ortega a "que no se usen estos trágicos hechos como pretexto para continuar el hostigamiento y la zozobra contra la población inocente de esa sufrida región de nuestro país".

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook