mundo

Allanan base naval por la investigación del submarino desaparecido

Al momento de desaparecer, el ARA San Juan volvía del puerto austral de Ushuaia a Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Allanan base naval por la investigación del submarino desaparecido

Agentes de la Policía argentina realizaron hoy, por orden judicial, un allanamiento de la Base Naval de la ciudad bonaerense de Mar del Plata en busca de información para la investigación de la desaparición del submarino ARA San Juan y de sus 44 tripulantes, cuyo rastro se perdió en noviembre pasado.

Versión impresa

Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, el operativo fue ordenado por la magistrada Marta Yáñez, titular del juzgado federal de la localidad patagónica de Caleta Olivia, encargado del expediente en el que se investiga la desaparición del buque, cuya base principal es la marplatense, donde ahora se busca documentación.

VEA TAMBIÉN: El primer comandante del San Juan: "Quedan los recuerdos de los buenos momentos"

Esta decisión de Yáñez se da apenas cuatro días después de que citase a declarar como testigos, a partir del próximo lunes, a altas autoridades de la Armada.

"Entre los últimos días de enero y los primeros días de febrero hay citados testigos en la causa, cuyas identidades trato de preservar, para preservarlos a ellos mismos", dijo la jueza el lunes pasado.

VEA TAMBIÉN: Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

Yáñez detalló que están convocadas autoridades de rango superior de la Armada y especificó que hay testigos cuyo testimonio puede ser "bastante relevante" para dilucidar una inspección que hubo en el submarino por parte del cuerpo de auditores de la Armada, previa a la salida del buque a su última expedición.

Al momento de desaparecer, el ARA San Juan volvía del puerto austral de Ushuaia a Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

En el caso dirigido por Yáñez, en el que se busca conocer si se produjo algún delito en la desaparición y búsqueda del submarino, varios familiares de los 44 tripulantes están constituidos como querellantes.

No obstante, 27 representantes de las familias se reunieron este jueves con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, tras solicitar por carta un encuentro con él para clarificar "incongruencias e inconsistencias" sobre el accionar de "todas las partes intervinientes en el operativo de búsqueda del submarino".

Según expresaron diversos familiares y la cartera ministerial tras la reunión, que tuvo lugar en la misma base que hoy fue allanada, el encuentro fue positivo y hubo un buen diálogo.

Aguad se comprometió a seguir con la búsqueda del buque, para lo que ya se han solicitado presupuestos de diversas empresas privadas que puedan hacerse cargo del operativo hasta que se encuentre la nave.

VEA TAMBIÉN: Seis países ofrecen su apoyo para buscar submarino argentino

María Rosa Belcastro, madre del teniente Fernando Villarreal, destacó en declaraciones a la agencia estatal Télam que se pondrá en marcha una ayuda para todos los niños que han quedado sin padre.

La búsqueda en el océano, hasta ahora infructuosa, continúa delimitada a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave.

Rusia es el único país, de en torno a los 15 que llegaron a aportar su ayuda, que todavía colabora en el operativo, con un buque oceanográfico y un robot.

Además del caso abierto en la Justicia, se abrió una investigación interna en el seno de la Armada y el almirante Marcelo Srur fue destituido por el Gobierno como jefe del cuerpo castrense.

Por otro lado, el 15 de enero pasado el Gobierno oficializó la creación en el Congreso de una Comisión Especial Investigadora.

Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook