mundo

Allanan base naval por la investigación del submarino desaparecido

Al momento de desaparecer, el ARA San Juan volvía del puerto austral de Ushuaia a Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Allanan base naval por la investigación del submarino desaparecido

Agentes de la Policía argentina realizaron hoy, por orden judicial, un allanamiento de la Base Naval de la ciudad bonaerense de Mar del Plata en busca de información para la investigación de la desaparición del submarino ARA San Juan y de sus 44 tripulantes, cuyo rastro se perdió en noviembre pasado.

Versión impresa

Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, el operativo fue ordenado por la magistrada Marta Yáñez, titular del juzgado federal de la localidad patagónica de Caleta Olivia, encargado del expediente en el que se investiga la desaparición del buque, cuya base principal es la marplatense, donde ahora se busca documentación.

VEA TAMBIÉN: El primer comandante del San Juan: "Quedan los recuerdos de los buenos momentos"

Esta decisión de Yáñez se da apenas cuatro días después de que citase a declarar como testigos, a partir del próximo lunes, a altas autoridades de la Armada.

"Entre los últimos días de enero y los primeros días de febrero hay citados testigos en la causa, cuyas identidades trato de preservar, para preservarlos a ellos mismos", dijo la jueza el lunes pasado.

VEA TAMBIÉN: Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

Yáñez detalló que están convocadas autoridades de rango superior de la Armada y especificó que hay testigos cuyo testimonio puede ser "bastante relevante" para dilucidar una inspección que hubo en el submarino por parte del cuerpo de auditores de la Armada, previa a la salida del buque a su última expedición.

Al momento de desaparecer, el ARA San Juan volvía del puerto austral de Ushuaia a Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

En el caso dirigido por Yáñez, en el que se busca conocer si se produjo algún delito en la desaparición y búsqueda del submarino, varios familiares de los 44 tripulantes están constituidos como querellantes.

No obstante, 27 representantes de las familias se reunieron este jueves con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, tras solicitar por carta un encuentro con él para clarificar "incongruencias e inconsistencias" sobre el accionar de "todas las partes intervinientes en el operativo de búsqueda del submarino".

Según expresaron diversos familiares y la cartera ministerial tras la reunión, que tuvo lugar en la misma base que hoy fue allanada, el encuentro fue positivo y hubo un buen diálogo.

Aguad se comprometió a seguir con la búsqueda del buque, para lo que ya se han solicitado presupuestos de diversas empresas privadas que puedan hacerse cargo del operativo hasta que se encuentre la nave.

VEA TAMBIÉN: Seis países ofrecen su apoyo para buscar submarino argentino

María Rosa Belcastro, madre del teniente Fernando Villarreal, destacó en declaraciones a la agencia estatal Télam que se pondrá en marcha una ayuda para todos los niños que han quedado sin padre.

La búsqueda en el océano, hasta ahora infructuosa, continúa delimitada a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave.

Rusia es el único país, de en torno a los 15 que llegaron a aportar su ayuda, que todavía colabora en el operativo, con un buque oceanográfico y un robot.

Además del caso abierto en la Justicia, se abrió una investigación interna en el seno de la Armada y el almirante Marcelo Srur fue destituido por el Gobierno como jefe del cuerpo castrense.

Por otro lado, el 15 de enero pasado el Gobierno oficializó la creación en el Congreso de una Comisión Especial Investigadora.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook