Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobernador / Nueva York / Toque de Queda

CORONAVIRUS INVESTIGACIÓN

Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirus

Actualizado 2020/06/04 11:16:47
  • España/EFE

La neumóloga Isabel Urrutia aseguró que la calidad del aire, especialmente en núcleos urbanos, tiene que tenerse en cuenta como una medida más de prevención de epidemias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los días de alta contaminación

En los días de alta contaminación "aumentan los ingresos hospitalarios, las consultas médicas y las atenciones en urgencias, especialmente de los enfermos con patologías respiratorias crónicas". FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alta contaminación puede estar ligada a alto número de muertes por COVID-19

  • 2

    Contaminación y transporte público aumentan el riesgo de contagio

  • 3

    Contaminación de luz dificulta el cortejo de luciérnagas

Investigaciones científicas internacionales han apuntado que el coronavirus se propaga con más rapidez y gravedad en entornos de elevada contaminación atmosférica.

Así lo expuso la neumóloga Isabel Urrutia, coordinadora del Área de medio ambiente de la Sociedad Española de Neumonología y Cirugía Torácica (SEPAR), en una ponencia telemática con motivo del Día internacional del Medio ambiente.

En la sesión formativa, la doctora remarcó que, aunque los estudios que vinculan el avance de la pandemia con la polución todavía se encuentran en fases preliminares, "parecen confirmar que la exposición a corto y medio plazo a contaminantes puede aumentar la incidencia de la infección y la mortalidad de las neumonías asociadas".


Por ello, Urrutia aseguró que la calidad del aire, especialmente en núcleos urbanos, tiene que tenerse en cuenta como una medida más de prevención de epidemias.

Según informa la SEPAR, el estudio "Impacto de la contaminación ambiental en la salud humana" de la Universidad de Deusto (País Vasco) considera la contaminación como el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo y detalla que 9 de cada 10 personas respiran habitualmente aire de mala calidad, causante de 7 millones de muertes anuales.

VEA TAMBIÉN OMS registra casi 30,000 muertos en España por COVID, unos 2,730 más que los presentados por Sanidad

En los días de alta contaminación "aumentan los ingresos hospitalarios, las consultas médicas y las atenciones en urgencias, especialmente de los enfermos con patologías respiratorias crónicas", señaló Urrutia.

Estas enfermedades pulmonares relacionadas con la polución aumentan el riesgo de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y pueden incrementar la probabilidad de desarrollar un cáncer de pulmón, de acuerdo con la SEPAR.

VEA TAMBIÉN OMS dice que pueden reanudarse los ensayos clínicos con hidroxicloroquina

El confinamiento durante las semanas de crisis sanitaria por coronavirus ha permitido observar cómo la calidad del aire ha mejorado "rápidamente", subrayó Urrutia, quien reclamó que "respirar un aire más limpio" sea un objetivo urgente de salud pública.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Vistas de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, inoperativa desde noviembre de 2023.  Foto: EFE

Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".