mundo

American pospone a enero la vuelta de los 737 MAX y estima menores ingresos

La firma "anticipa que las inminentes actualizaciones de software del Boeing 737 MAX llevarán a la recertificación de las naves a finales de año y a la reanudación del servicio comercial en enero de 2020".

Nueva York / EFE - Actualizado:

Se trata de la sexta vez que American pospone la puesta en servicio de los aviones y es la fecha más lejana estimada de momento por cualquier aerolínea estadounidense, ya que Southwest sitúa la vuelta de los 737 MAX a su programación en el 5 de enero y United Airlines en el 19 de diciembre.

American Airlines, la mayor aerolínea de EE.UU., comunicó este miércoles que pospondrá la vuelta de los Boeing 737 MAX hasta el 15 de enero de 2020 y estimó que la paralización de esos aparatos durante el tercer trimestre de su ejercicio le supondrá 140 millones de dólares menos en ingresos.

Versión impresa

La firma "anticipa que las inminentes actualizaciones de software del Boeing 737 MAX llevarán a la recertificación de las naves a finales de año y a la reanudación del servicio comercial en enero de 2020", y destaca su "contacto continuo" con la FAA (Administración Federal de Aviación) y el Departamento de Transportes.

Se trata de la sexta vez que American pospone la puesta en servicio de los aviones y es la fecha más lejana estimada de momento por cualquier aerolínea estadounidense, ya que Southwest sitúa la vuelta de los 737 MAX a su programación en el 5 de enero y United Airlines en el 19 de diciembre.

VEA TAMBIÉN Mujeres desafían al machismo en Egipto a lomos de una Harley Davidson

Por otra parte, en un documento entregado hoy a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés), American Airlines expuso que a raíz de la paralización de los 737 MAX 8, de los que tiene 24 en su flota y 76 encargados y por entregar, ha tenido que cancelar 9.475 vuelos entre agosto y octubre.

"La compañía calcula que las cancelaciones en el tercer trimestre han impactado negativamente a los ingresos antes de impuestos en una cuantía de aproximadamente 140 millones de dólares", dijo American, que revelará el impacto para el conjunto del ejercicio cuando publique sus resultados financieros, a finales de este mes.

Los 737 MAX permanecen en tierra desde el pasado marzo en casi todo el mundo, después de dos accidentes en apenas cinco meses que dejaron 346 muertos, en Indonesia y Etiopía, lo que ha forzado a las aerolíneas a interrumpir sus operaciones mientras esperan a que los reguladores aprueben una mejora del programa de vuelo MCAS.

Este software de control de vuelo se activó presuntamente por una información "errónea" del sensor del "ángulo de ataque" de las aeronaves y, ante la incapacidad de los pilotos para desactivarlo, provocó que los aviones cayeran en picado.

VEA TAMBIÉN Trump: "Estados Unidos jamás debería haberse involucrado en Oriente Medio"

El retorno del modelo no tiene fecha fija pero Boeing ha situado la puesta en servicio del avión a principios del cuarto trimestre de este año y esta semana el máximo ejecutivo de la empresa, Dennis Muilenburg, dijo que el proceso está en los "pasos finales".

Boeing, sumida en una profunda crisis de reputación, tuvo en el último trimestre los peores resultados de su historia -unas pérdidas de 2.942 millones de dólares- y estimó un cargo de 4.900 millones de dólares para, entre otras cosas, compensar las pérdidas de sus clientes relacionadas con el veto a las naves.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook