Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Amonestarán por reparación fallida de máscara de Tutankamón

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Amonestarán por reparación fallida de máscara de Tutankamón

Actualizado 2016/01/24 13:23:58
  • Egipto/AP

La máscara fue descubierta en 1922 por arqueólogos británicos en una tumba junto con otras antigüedades, detonando un interés mundial en la arqueología y el antiguo Egipto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Rey Tutankamón de Egipto falleció hace unos cuantos miles de años, pero parecería que su poder permanece: los fiscales egipcios ordenaron que ocho trabajadores del Museo Egipcio comparezcan ante un tribunal disciplinario por "negligencia grave'', después de un fallido trabajo de reparación de la barba dejó arañazos en la famosa máscara funeraria del faraón. 
 
La máscara de 3300 años de antigüedad, cuya barba fue rota accidentalmente y unida rápidamente con pegamento epóxico en 2014, fue rayada y dañada por los trabajos improvisados de reparación, dijeron los fiscales en un comunicado. El caso implicó al entonces director del Museo Egipcio y a su jefe del departamento de restauración. 
 
"En un intento por encubrir el daño que infligieron, utilizaron instrumentos afilados como escalpelos y herramientas metálicas para eliminar los restos de adhesivo en la máscara, dejando daños y arañazos'', dijo, citando una investigación. Los ocho empleados enfrentarán ahora multas y medidas disciplinarias, incluso su despido. 
 
La máscara fue devuelta a su espacio de exhibición el mes pasado después de que un equipo alemán-egipcio de especialistas retirara el epoxi y reincorporara la barba usando cera de abeja, que se ha utilizado como adhesivo desde la antigüedad. 
 
Hace un año, un conservador del museo que estaba presente en el momento de la reparación dijo a The Associated Press que el epoxi se había secado en el rostro de la máscara del rey niño y que un colega usó una espátula para retirarla, dejando arañazos. 
 
Otro conservador que ha inspeccionado la máscara con regularidad también vio los arañazos y dijo que estaba claro que habían sido hechos con una herramienta que se utilizó para raspar el epoxi. Ambos hablaron a condición de guardar el anonimato por temor a represalias. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La máscara fue descubierta en 1922 por arqueólogos británicos en una tumba junto con otras antigüedades, detonando un interés mundial en la arqueología y el antiguo Egipto. 
 
Es uno de los artefactos más valiosos del mundo y la pieza más conocida en el Museo Egipcio, una importante atracción turística en El Cairo, que fue construido en 1902 y que alberga momias egipcias y otras antigüedades. 
 
Últimamente, el rey Tutankamón ha sido foco reciente de interés de los nuevos arqueólogos y comentarios de los medios después de que el egiptólogo británico Nicholas Reeves publicó su teoría de que Tutankamón, que murió a la edad de 19 años, pudo haber sido llevado apresuradamente a una cámara exterior de lo que originalmente era la tumba de la reina Nefertiti. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".