Argentina quiere recuperar las Islas Malvinas
Publicado 2003/07/13 23:00:00
- REDACCION
El jefe de Gabinete de ministros de Argentina, Alberto Fernández, aseguró ayer que el objetivo de fondo de la política exterior de su país es recuperar la soberanía sobre las Islas Malvinas. En declaraciones a radio Del Plata, Fernández dijo que "el objetivo final es recuperar la soberanía de las Islas Malvinas".
Así, salió al cruce de las noticias publicadas ayer por la prensa local que anunciaron que el presidente del país, Néstor Kirchner, de visita en Londres, cambió su estrategia diplomática y en vez de hablar de soberanía, negociará con el gobierno británicos sobre los derechos pesqueros del archipiélago.
El diario bonaerense Clarín informó ayer que el gobernante argentino quiere establecer nuevas reglas en la concesión de licencias pesqueras que los malvinenses entregan unilateralmente.
Desde hace 12 años, el Reino Unido le permite a los 2,500 malvinenses vender licencias pesqueras en las aguas que rodean al archipiélago, con lo que recaudan 36 millones de dólares al año.
Además, los habitantes de las islas tienen un ingreso promedio por persona de 40 mil dólares al año, frente al poco más de 1,000 dólares que ganan los argentinos más pobres cada año.
Según el matutino, la idea de Kirchner es negociar directamente con el Reino Unido, dejando afuera a los habitantes que desde 1,833, cuando los británicos invadieron las Malvinas, viven en el archipiélago.
El último acuerdo entre ambos países es de del 4 de julio pasado en Londres -se renueva cada año-, donde Argentina y el Reino Unido se comprometen a mantener cupos de pesca que no dañen la fauna piscícola de la zona. Kirchner, que se encuentra en Londres desde hace dos días, se reunirá hoy con el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.
Así, salió al cruce de las noticias publicadas ayer por la prensa local que anunciaron que el presidente del país, Néstor Kirchner, de visita en Londres, cambió su estrategia diplomática y en vez de hablar de soberanía, negociará con el gobierno británicos sobre los derechos pesqueros del archipiélago.
El diario bonaerense Clarín informó ayer que el gobernante argentino quiere establecer nuevas reglas en la concesión de licencias pesqueras que los malvinenses entregan unilateralmente.
Desde hace 12 años, el Reino Unido le permite a los 2,500 malvinenses vender licencias pesqueras en las aguas que rodean al archipiélago, con lo que recaudan 36 millones de dólares al año.
Además, los habitantes de las islas tienen un ingreso promedio por persona de 40 mil dólares al año, frente al poco más de 1,000 dólares que ganan los argentinos más pobres cada año.
Según el matutino, la idea de Kirchner es negociar directamente con el Reino Unido, dejando afuera a los habitantes que desde 1,833, cuando los británicos invadieron las Malvinas, viven en el archipiélago.
El último acuerdo entre ambos países es de del 4 de julio pasado en Londres -se renueva cada año-, donde Argentina y el Reino Unido se comprometen a mantener cupos de pesca que no dañen la fauna piscícola de la zona. Kirchner, que se encuentra en Londres desde hace dos días, se reunirá hoy con el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.