Skip to main content
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Arrestan en Alemania al ex líder catalán Carlos Puigdemont

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arrestan en Alemania al ex líder catalán Carlos Puigdemont

Actualizado 2018/03/25 17:16:57
  • Barcelona/AP

El gobierno español comentó que había recibido una “confirmación oficial de la detención por parte de las autoridades alemanas”, en respuesta a la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo de España.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La extradición a España del ex líder catalán Carles Puigdemont se analizará este lunes.

La extradición a España del ex líder catalán Carles Puigdemont se analizará este lunes.

El prófugo ex líder catalán Carles Puigdemont fue detenido este domingo por la policía de caminos  de Alemania, bajo una orden de arresto internacional cuando intentó ingresar al país desde Dinamarca. 
 
Puigdemont viajaba de regreso a Bélgica, donde había permanecido desde que huyó de España luego de un fallido intento por parte de su gobierno regional para declarar la independencia de Cataluña en octubre del año pasado, indicó su abogado Jaume Alonso-Cuevillas. 
 
El gobierno español comentó que había recibido una “confirmación oficial de la detención por parte de las autoridades alemanas”, en respuesta a la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo de España. 
 
VEA TAMBIÉN Kuczynski subió el sueldo mínimo antes de renunciar a la Presidencia
 
El fiscal estatal de España dijo que estaba en contacto con sus homólogos alemanes para llevar a cabo una solicitud de extradición de Puigdemont a España, donde enfrenta cargos, incluido uno de rebelión, que podrían ponerlo tras las rejas hasta por 30 años. 
 
La policía de caminos de Alemania detuvo a Puigdemont  cerca de una carretera con destino al país europeo, indicó la policía del estado norteño de Schlewig-Holstein. Los fiscales estatales en Schleswig están a cargo del caso, pero no pudieron ser contactados para obtener más detalles. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Maduro elimina 3 ceros al bolívar previo a elecciones de mayo
 
La agencia de noticias alemana DPA informó que Puigdemont fue trasladado a la prisión de Neumenste, en el norte de Alemania. Las fotografías de la agencia mostraron a una camioneta con vidrios polarizados en la que se cree que viajaba Puigdemont rumbo a la prisión. Una grabación captó a la misma camioneta abandonar la estación de policía en Schuby. 
 
Un funcionario de la policía española comentó a la AP, bajo condición de anonimato, que el Centro Nacional de Inteligencia de España y agentes de la policía de la División de Cooperación Internacional ayudaron a las autoridades alemanas a capturar al ex líder catalán. 
 
DPA reportó que el fiscal estatal adjunto Ralph Doepper, de la localidad de Schleswig, dijo que una corte alemana probablemente decida este lunes si Puigdemont permanecerá bajo custodia mientras se resuelve su solicitud de extradición.
 
Doepper dijo que “estamos en el principio de nuestra evaluación” y agregó que “tenemos información de que él estaría en Alemania o entraría a Alemania”. 
 
Un juez del Tribunal Supremo de España reactivó una orden de arresto internacional para Puigdemont el viernes, cuando el ex líder se encontraba en Finlandia. España ha emitido cinco órdenes de arresto para otros separatistas que huyeron del país. 
 
Grupos de base tanto a favor de la independencia como en contra del movimiento realizaron manifestaciones  en Barcelona. La organización a favor de la independencia, la Asamblea Nacional Catalana, hizo un llamado a sus simpatizantes para marchar desde la oficina de la Comisión Europea hasta el Consulado de Alemania. Mientras que los partidarios de permanecer en España se reunirán en la oficina del representante del gobierno de España para Cataluña. 
 
Puigdemont, de 55 años, es un ex periodista y alcalde de Girona que encabezó el movimiento de independencia de Cataluña cuando fue elegido por su predecesor Artur Mas como presidente regional en 2016. Soportó una intensa presión política por parte del presidente del Gobierno español Mariano Rajoy y de los tribunales españoles mientras impulsaba el intento de secesión. 
 
España se hundió en su peor crisis política en tres décadas cuando el gobierno de Puigdemont burló una prohibición de una corte y sostuvo un referéndum de independencia para la región del noreste en octubre. 
 
La declaración de independencia posterior por parte del Parlamento de Cataluña no obtuvo un reconocimiento internacional y provocó una toma de posesión del gobierno regional por parte de las autoridades españolas que dijeron que no soltarán las riendas hasta que haya un nuevo gobierno de respete la Constitución. 
 
España había pedido originalmente la extradición de Puigdemont de Bélgica después de que se mudó allí, pero la retiró para esperar a que el juez Pablo Llarena concluyera su investigación, la cual finalizó esta semana. Llarena falló que un total de 25 separatistas catalanes serían juzgados por cargos de rebelión, malversación o desobediencia. 
 
Mientras tanto, Puigdemont viajó a Dinamarca, Suiza y Finlandia, como parte de un proyecto para obtener apoyo internacional para su movimiento de secesión. 
 
Puigdemont estuvo al mando de la exitosa campaña del bloque “Juntos por Cataluña” en los comicios regionales de diciembre, en los que los partidos separatistas mantuvieron una ligera mayoría en el Parlamento regional. 
 
Había querido ser reelegido como presidente regional de Cataluña, mientras estaba en el extranjero para evitar ser arrestado, pero un tribunal español lo frenó. 
 
Los separatistas en Cataluña están tratando de elegir a un líder regional antes de que expire un plazo de dos meses y de que se convoquen nuevos comicios. 
 
La Constitución española indica que la nación es “indivisible” y que cualquier cambio a esta ley debe de realizarlo la Asamblea de Madrid.
 
Nueve personas que promovieron la independencia catalana han sido puestas bajo detención preventiva para evitar lo que Llarena consideró como un riesgo de fuga o la intención de continuar con su plan de secesión. 
 
Las encuestas muestran que los 7.5 millones de habitantes de Cataluña están divididos equitativamente sobre la independencia de la región, aunque la mayoría apoya sostener un referendo legal sobre la cuestión. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".