Aumentan las solicitudes de pruebas de paternidad
- Aleida Samaniego C.
En Panamá, las pruebas de ADN de paternidad cada día aumentan, y las clínicas privadas están recibiendo un promedio de 3 a 4 pruebas de ADN por día.
¿Mi hijo es mi hijo? Cada vez son más los hombres que se hacen esta pregunta y cada vez son más los que aclaran la duda. En los últimos dos años, la demanda de estudios de paternidad solicitados por hombres y mujeres creció entre el 25 y hasta el 50%, según varios laboratorios.
Hay tantos motivos como personas para pedir este examen: hombres que desconfían de que los hijos matrimoniales sean propios. Mujeres que no saben quién es el padre de su hijo. Hombres que descreen que el hijo de su amante sea de ellos y gente que dice ser hija de alguien para cobrar su herencia, entre otros aspectos.
Hasta hace poco, estudios de paternidad a través del análisis de ADN era tema de ficción. Su elevado costo y escasez de laboratorios especializados restringía el uso de pruebas de ADN a situaciones de extrema necesidad, como casos policiales y de investigación médica. Para asuntos familiares y judiciales, el encargo de un análisis biológico de paternidad resultaba sumamente costoso en tiempo y dinero.
No obstante, los avances de la biología y genética molecular, los análisis de ADN para determinar paternidad, maternidad y otros niveles de parentesco son cosa de rutina. La prueba de ADN está hoy disponible para el público en general, ya sea para confirmar una sospecha, presentar pruebas en un juicio o simplemente satisfacer la curiosidad. Por necesidad o curiosidad, las pruebas de filiación por ADN están a su alcance.
La mayor demanda de pruebas de ADN en Panamá son de paternidad, según informes de varios laboratorios privados, incluso por días están recibiendo entre 3 a 4 visitas de personas en busca de una prueba de paternidad.
El promedio de pedidos de este tipo de estudio es de no menos de 40 solicitudes por mes, incluyendo los privados y los judiciales.
En el nuevo laboratorio del Instituto de Medicina legal del Ministerio Público, se realizan entre 10 y 20 análisis por día. Hace un tiempo, sólo se podían practicar unas tres pruebas diarias. "Por la falta de reactivos e insumos se hacían muy pocas pruebas", señaló Vicente Pachard, director del instituto.
Cabe mencionar que el presupuesto general de esta entidad por año es de 350,000 dólares y que las pruebas de paternidad son gratuitas.
Métodos sofisticados.
En Panamá, actualmente, existen métodos de determinación de paternidad tan sofisticados que no requieren el uso de muestras de sangre como fuente de ADN. Mediante el uso de un palillo recubierto con algodón que se frota suavemente en la pared interna de la mejilla se obtiene una muestra apropiada para realizar la prueba de ADN.
El ADN extraído de las células de la cavidad bucal es tan bueno como el de la sangre para realizar un estudio de ADN para paternidad.
Panamá Américapudo conocer que hay laboratorios panameños que realizan pruebas secretas de paternidad con un cepillo de diente usado, un hisopo con cera, una curita usada o fibras de cabello con raíz, todo esto es suficiente para realizar la prueba, siempre y cuando se sigan las medidas necesarias para enviar las muestras a los laboratorios.
Una prueba eficaz.
De acuerdo con Alí Vissueti, coordinador de mercadeo de DNA Solutions Panamá, la prueba de paternidad de ADN es más exacta y eficaz para determinar relaciones familiares y para indicar claramente si el hombre sometido a la prueba es o no el padre biológico del niño.
Vissueti manifestó que los resultados de las pruebas de paternidad se entregan entre 5 y 7 días hábiles a partir de la recepción de la muestra. Se le puede enviar por correo, correo electrónico o teléfono, según la persona lo requiera.
Además, Vissueti explicó que la mayoría de los resultados de las pruebas tiene una precisión superior al 99.9%, y esta tasa puede depender del tipo de prueba adoptada y el número de marcadores genéticos (loci) que se estudien. Las pruebas de paternidad de 23 loci tienen mayor precisión y es 250,000 veces más precisa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.