Skip to main content
Trending
Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en ColónGeorge Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico
Trending
Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en ColónGeorge Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bachelet pasa sus primeras horas en Venezuela reunida con el oficialismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Bachelet pasa sus primeras horas en Venezuela reunida con el oficialismo

Actualizado 2019/06/19 22:13:34
  • EFE/AP

Bachelet llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el principal del país y que sirve a Caracas, junto a varios colaboradores y saludó a la prensa, que no pudo hacer preguntas, pese a que la esperaban desde temprano.

Michelle Bachelet, al arribar a Venezuela. Foto: AP.

Michelle Bachelet, al arribar a Venezuela. Foto: AP.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, arribó la tarde de este miércoles a Venezuela en una visita de trabajo que inició esta misma jornada con el jefe de Exteriores del país caribeño, Jorge Arreza, con quien la chilena se reunió en Caracas.

Bachelet llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el principal del país y que sirve a Caracas, pasadas las 18.30 hora local (22.30 GMT) junto a varios colaboradores y saludó a la prensa, que no pudo hacer preguntas, pese a que la esperaban desde temprano.

Fue recibida por el jefe de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, con quien sostuvo un breve encuentro en un espacio de la terminal aérea, cuyo contenido no trascendió. Efe constató que posteriormente Bachelet abordó una camioneta blindada con identificación diplomática y abandonó el lugar escoltada por varios vehículos de uso oficial.

Al menos dos patrullas y una decena de motos con oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio de Inteligencia (Sebin) también acompañaron a Bachelet en su trayecto hacia Caracas.
Pocos minutos después la chilena fue recibida en la cancillería venezolana donde se reunió con Arreaza.

VEA TAMBIÉN: Glaciares del Himalaya se derriten dos veces más rápido desde inicio de siglo 

Según explicó el diplomático venezolano al concluir el encuentro, expresó a Bachelet que el presunto bloqueo financiero de las potencias extranjeras "dificulta el avance" del "modelo de protección social" del Gobierno chavista.

"Examinamos los desafíos que tiene nuestro país en materia de derechos humanos", añadió Arreaza antes de señalar que el Gobierno espera la orientación "constructiva" de la oficina de Bachelet en el tema de los derechos fundamentales.

Por su parte, el gobernante Nicolás Maduro valoró como positiva la visita de Bachelet, a quien dio la bienvenida "en nombre de todo el pueblo de Venezuela", al tiempo que se mostró dispuesto a "escuchar recomendaciones (y) propuestas de alto nivel profesional" en materia de derechos humanos.

"Tenemos muy grandes expectativas por su visita, de todo su equipo, y esperamos que sea para bien del sistema de derechos humanos de Venezuela", añadió Maduro durante un acto de gobierno transmitido por la televisión pública.

VEA TAMBIÉN: Juicio por el derribo del Malaysia Airlines MH17 en Ucrania será en 2020 en Holanda 

Asimismo, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, señaló que espera reunirse el viernes con Bachelet a fin de buscar soluciones a la severa crisis del país. "Esperemos que sea el viernes nuestra reunión con la alta comisionada de los derechos humanos", dijo Guaidó en una rueda de prensa al explicar que el encuentro será de carácter privado. Indicó que su reunión con la expresidenta chilena "tiene que ver con aproximación a soluciones", pues, según dijo, el país está en una situación "muy precaria".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El opositor destacó que sería un "error" reunirse con la alta comisionada para pedir "únicamente por un elemento", debido a que, señaló, el problema de Venezuela es estructural. "Vamos a una solución real al conflicto, y espero que sea así y estoy seguro de que va a ser", remarcó. Bachelet visita Venezuela después de decenas de peticiones de la oposición, que asegura que el Gobierno de Nicolás Maduro encarcela a disidentes inocentes y viola de forma sistemática los derechos humanos.

Según la oficina de Amnistía Internacional (AI) en Venezuela, al menos 505 personas provenientes de zonas de bajos recursos murieron en 2016 por supuestamente resistirse "a la autoridad" en el marco del plan gubernamental de seguridad ciudadana conocido como OLP.

"Tiene el Estado venezolano mucho que explicar y mucho que resolver en términos de investigación y prevención de ejecuciones extrajudiciales", dijo a Efe la directora de investigación de la ONG para las Américas, Carolina Jiménez. Según Jiménez, esta cifra aumenta hasta las 8.000 ejecuciones en los últimos tres años. En ese sentido, la ONG propuso la creación de una comisión internacional independiente que investigue la situación de los derechos humanos en el país.

"Queremos hacer un llamado para que las Naciones Unidas, especialmente el Consejo de Derechos Humanos, (para que) cree una comisión internacional de investigación en el caso venezolano", añadió.
De acuerdo con la oposición, el Gobierno de Maduro persigue y encarcela a la disidencia, no cumple las garantías constitucionales y malversa los dineros públicos.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino y fue reconocido como tal por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

En paralelo, el país, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del planeta, sufre las consecuencias de la mayor crisis económica de su historia, que se traduce en hiperinflación y escasa prestación de los servicios públicos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en Colón

George Clooney. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".