mundo

Bachelet y Matthei debaten cara a cara por la presidencia de Chile

- Publicado:
Santiago de Chile (EFE) / EFE Las candidatas a la presidencia de Chile Michelle Bachelet y Evelyn Matthei sostuvieron un debate cara a cara, en el que la primera defendió la necesidad de un cambio para superar la desigualdad, mientras que la segunda criticó lo que su contendiente hizo cuando gobernó.

"Si no crece con igualdad, Chile no va a ser un país moderno", aseguró Bachelet, en tanto que Matthei dijo que ella no estaba dispuesta a enfrascarse en "una tremenda discusión ideológica", porque "Chile ha progresado bien".

Las dos candidatas se enfrentarán en las urnas en una segunda vuelta el próximo día 15, pues fueron las más votadas en la primera, celebrada el 17 de noviembre, en la que ninguno de los nueve contendientes logró la mayoría necesaria -Bachelet se quedó a falta de tres puntos- y hubo una abstención de más del 50%.

El debate de ayer, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, duró poco más de una hora y se desarrolló en un tono moderado, sin ataques personales, aunque Matthei, candidata de la gobernante Alianza, buscó una confrontación dialéctica con la expresidenta y exdirectora de ONU Mujeres, candidata de la opositora Nueva Mayoría.

Bachelet y Matthei, ambas hijas de generales de la Fuerza Aérea de Chile que corrieron muy distinta suerte tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet, evidenciaron sus diferencias en asuntos como las uniones de homosexuales, la reforma tributaria, la educación gratuita y la elaboración de una nueva Constitución, que defiende la candidata de la Nueva Mayoría.

"El aborto y el matrimonio homosexual, en ambas cosas estoy en contra", dejó claro Matthei.

Bachelet, por su parte, se quejó de que el gobierno de Sebastián Piñera, del que Matthei fue ministra de Trabajo hasta su elección como candidata de la derecha, está limitando la capacidad de acción de quien le vaya a suceder en La Moneda.

En lo que sí estuvieron de acuerdo ambas fue en pedirles a los ciudadanos que el día 15 acudan a las urnas.

"Aunque voten un millón de personas, el Gobierno es legítimo", manifestó Matthei.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook