mundo

Bolivia declara desastre nacional ante magnitud de los incendios forestales

El decreto de declaración de desastre advierte de las difíciles condiciones de acceso a muchas zonas en llamas que están teniendo los efectivos de lucha contra el fuego, incluidos militares.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Gobierno interino de Bolivia declaró este jueves la situación de desastre nacional ante la magnitud de los incendios forestales en varias regiones del país, para facilitar más medios en la lucha contra el fuego incluso con apoyo internacional.

Versión impresa

"Ayudar a los posibles damnificados y para proteger el medioambiente y los animales", es el objetivo de esta declaración, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez.

La mandataria interina comunicó esta declaración en Santa Cruz, capital de la región del mismo nombre y una de las más afectadas en Bolivia por estos incendios.

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, comentó en conferencia de prensa. Áñez argumentó que existen "fuertes amenazas, no quisiéramos que suceda lo del año pasado, por lo tanto, (...) ahora todavía estamos a tiempo".

El año pasado el fuego arrasó cerca de cinco millones de hectáreas en el país, de acuerdo a datos oficiales, mientras que hasta agosto de este año eran menos de un millón según distintos estudios.

El decreto de declaración de desastre advierte de las difíciles condiciones de acceso a muchas zonas en llamas que están teniendo los efectivos de lucha contra el fuego, incluidos militares.

El viento y las altas temperaturas complican las tareas para controlar y extinguir estos incendios, que afectan a cinco de las nueve regiones del país, según el Gobierno interino de Bolivia.

La declaración permite al Ministerio de Economía destinar los recursos necesarios para esa tarea, autoriza al de Defensa a apoyar a regiones y municipios que lo necesiten y al de Exteriores a canalizar una posible ayuda internacional.

VEA TAMBIÉN: EEUU cierra de facto con sanciones acceso de Irán a sector financiero mundial

Antes de esta declaración de ámbito nacional las regiones de Santa Cruz y Chuquisaca habían decretado desastre en sus departamentos, donde en algunos lugares ya trabajan bomberos voluntarios llegados de España.

Los incendios en Santa Cruz, en el oriente de Bolivia, amenazaban días atrás a alrededor de un centenar de familias dispersas en zonas rurales y un parque nacional, entre otras zonas de alto valor medioambiental, con miles de hectáreas ardiendo en condiciones meteorológicas adversas para las tareas de extinción de unos fuegos que las autoridades denuncian que en su mayoría son provocados.

El año pasado el entonces Gobierno de Evo Morales fue cuestionado por no haber declarado desastre nacional cuando los incendios afectaban a miles de hectáreas en Bolivia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook