Skip to main content
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia ingresa al Grupo de Lima para ayudar en la crisis venezolana

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Crisis Venezuela / Grupo de Lima / Jorge Luis Borges / Venezuela

MUNDO

Bolivia ingresa al Grupo de Lima para ayudar en la crisis venezolana

Actualizado 2019/12/22 15:32:19
  • La Paz/Ap

La cancillería boliviana, después de la renuncia de Morales, decidió reconocer al presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Grupo de Lima aplicará sanciones

  • 2

    El Grupo de Lima investigará las conexiones de Nicolás Maduro con "actividades ilícitas"

  • 3

    El Grupo de Lima no avala invasión

El gobierno interino de Bolivia informó que el país ingresó al Grupo de Lima, con el objetivo de contribuir a una solución a la crisis política en Venezuela.

La Cancillería mediante un comunicado reportó que con esta decisión buscan contribuir a “lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano".

El gobierno interino de Jeanine Áñez decidió la incorporación del país a este grupo después de la renuncia de Evo Morales a la presidencia. Morales evitó formar parte debido a que es amigo de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela.

La cancillería boliviana, después de la renuncia de Morales, decidió reconocer al presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

VEA TAMBIÉN Seis muertos en el "peor incendio en la historia" de Las Vegas

En Venezuela, el representante de asuntos exteriores de Guaidó, Julio Borges, celebró el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima y dijo en Twitter que es “un paso fundamental para fortalecer la lucha internacional por la democracia en Venezuela”.
 

Comisionado @JulioBorges celebra adhesión de Bolivia al Grupo de Lima: “Esto fortalecerá la presión contra la dictadura” https://t.co/zOBbg4xTrE

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 22, 2019


El gobierno de Maduro rechazó esta decisión según informó el canciller venezolano, Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.

“Supuestos y enconados defensores de las democracias y los derechos humanos han reprimido a sus pueblos salvajemente y ahora incorporan en sus filas a una dictadura fascista, racista, producto de un golpe de Estado sangriento”, sostuvo Arreaza.
 

VEA TAMBIÉN Manuel Marrero, nombrado primer ministro de Cuba

Aquí se le ven todas las costuras al Grupo (cartel) de Lima. Los supuestos y enconados defensores de las democracias y los DDHH han reprimido a sus pueblos salvajemente y ahora incorporan en sus filas a una dictadura fascista, racista, producto de un golpe de Estado sangriento. https://t.co/iZ082tLQ2v Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 22, 2019


El Grupo de Lima está conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

El grupo en su pasada declaración condenó “la ruptura del orden democrático en Venezuela" así como "su enérgico rechazo a la violencia".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".