Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia logra la mayor reducción de cultivo de coca en 15 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bolivia logra la mayor reducción de cultivo de coca en 15 años

Publicado 2015/08/18 00:00:00
  • Bolivia (AP)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bolivia bajó en más de un tercio sus cultivos de coca desde 2011 y alcanzó la superficie más baja en 15 años, informó Naciones Unidas. ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bolivia logra la mayor reducción de cultivo de coca en 15 años

Bolivia logra la mayor reducción de cultivo de coca en 15 años

Bolivia bajó en más de un tercio sus cultivos de coca desde 2011 y alcanzó la superficie más baja en 15 años, informó Naciones Unidas. ...

Bolivia bajó en más de un tercio sus cultivos de coca desde 2011 y alcanzó la superficie más baja en 15 años, informó Naciones Unidas.

Según el informe de monitoreo anual presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Bolivia cerró 2014 con 20,400 hectáreas de Coca, que equivalen al 15% del total de la producción en la región andina de la planta que es materia prima de la cocaína.

Mientras, Colombia cerró el año anterior con 69,000 hectáreas de cultivo, que representan el 52% y Perú que tiene el 33% con 42,900 hectáreas cultivadas. Los tres países andinos son los mayores productores de coca y cocaína en el mundo.

"El éxito de Bolivia se explica por los esfuerzos del Gobierno y el control social de los sindicatos cocaleros y, más importante, se ha hecho en paz y en respeto de los derechos humanos", dijo el representante del organismo, Antonino De Leo, en la presentación del informe que contó con la asistencia del presidente Evo Morales.

De Leo dijo que Naciones Unidas monitorea los cultivos de hoja de coca en los tres países latinoamericanos y las plantaciones de amapola en Afganistán y Vietnam.

Amplios sectores bolivianos utilizan las hojas secas de coca en su estado natural para masticarla o para uso medicinal, pero una buena parte de la producción de esa hoja se desvía al narcotráfico.

Morales dijo que su país logró mejores resultados desde que su gobierno expulsó a la DEA estadounidense en 2008.

Reiteró que Washington "usa la lucha antidroga con fines geopolíticos" y dejó de apoyar económicamente a Bolivia desde 2011.

Pero a pesar del éxito con los cultivos, el gobierno de Morales enfrenta un creciente tráfico de cocaína peruana por territorio boliviano y la diversificación de redes locales de narcotraficantes en conexión con carteles internacionales, según expertos y autoridades.

De Leo explicó que menos coca no significa menos cocaína.

Reconoció que Bolivia es vecino de uno de los mayores productores de la droga y colinda con Brasil y Argentina, principales mercados de la cocaína. "Si al narcotráfico se le aprieta por un lado, se expande por el otro", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ONU monitorea los cultivos de coca desde hace doce años en Bolivia con imágenes satelitales y mediciones terrestres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".