mundo

Bolsonaro lamenta que Cuba no acepte las condiciones impuestas para Más Médicos

La participación cubana en el "Más Médicos" se realiza a través de la Organización Panamericana de la Salud y en sus cinco años de funcionamiento, cerca de 20,000 profesionales isleños han tratado a 113.3 millones de pacientes brasileños.

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

Los médicos cubanos que prestan servicios hoy en 67 países. FOTO/EFE

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó que Cuba no haya aceptado las condiciones impuestas por él para dar continuidad al programa "Más Médicos", que prevé la contratación de profesionales extranjeros para atender las áreas más remotas y pobres del país.

"Condicionamos la continuidad del programa Más Médicos a la aplicación de test de capacidad, salario integral a los profesionales cubanos, hoy en gran parte destinado a la dictadura, y la libertad para traer a sus familias. Infelizmente, Cuba no aceptó", subrayó Bolsonaro en un mensaje en Twitter.

Versión impresa

 

Cuba tomó la decisión de retornar a los más de 11,000 médicos cubanos que trabajan actualmente en Brasil debido a las palabras "amenazantes y despectivas" de Bolsonaro, quien asumirá el Gobierno de Brasil a partir del 1 de enero.

Las autoridades cubanas han considerado "inaceptables" las modificaciones propuestas por Bolsonaro y consideran que "incumplen las garantías acordadas desde el inicio del programa, que fueron ratificadas en el año 2016".

VEA TAMBIÉN Los Ángeles retira la estatua de Cristóbal Colón en "un acto de justicia reparadora"

"Estas inadmisibles condiciones hacen imposible mantener la presencia de profesionales cubanos en el Programa", señaló el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.

En una entrevista reciente al diario Correio Braziliense, Bolsonaro criticó el modelo actual del Más Médicos, pero defendió su continuidad con diversas modificaciones, entre ellas que los galenos cubanos reciban el salario integral.

"¿Quien viene aquí procedente de otros países gana un salario integral. Los cubanos ganan aproximadamente el 25% del salario. ¿El resto va para alimentar la dictadura cubana?", cuestionó en la entrevista.

VEA TAMBIÉN La ONU espera acabar en diez años con el problema de las personas sin nacionalidad

En su comunicado, el Ministerio de Salud cubano respondió que "no es aceptable que se cuestione la dignidad, la profesionalidad y el altruismo" de los médicos cubanos que prestan servicios hoy en 67 países, donde "en su inmensa mayoría" los gastos de estas misiones han sido asumidos por el Gobierno de la isla.
 

La participación cubana en el "Más Médicos" se realiza a través de la Organización Panamericana de la Salud y en sus cinco años de funcionamiento, cerca de 20,000 profesionales isleños han tratado a 113.3 millones de pacientes brasileños. 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook