mundo

Bolsonaro lamenta que Cuba no acepte las condiciones impuestas para Más Médicos

La participación cubana en el "Más Médicos" se realiza a través de la Organización Panamericana de la Salud y en sus cinco años de funcionamiento, cerca de 20,000 profesionales isleños han tratado a 113.3 millones de pacientes brasileños.

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

Bolsonaro criticó el modelo actual del Más Médicos, pero defendió su continuidad con diversas modificaciones, entre ellas que los galenos cubanos reciban el salario integral. FOTO/EFE

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó que Cuba no haya aceptado las condiciones impuestas por él para dar continuidad al programa "Más Médicos", que prevé la contratación de profesionales extranjeros para atender las áreas más remotas y pobres del país."Condicionamos la continuidad del programa Más Médicos a la aplicación de test de capacidad, salario integral a los profesionales cubanos, hoy en gran parte destinado a la dictadura, y la libertad para traer a sus familias. Infelizmente, Cuba no aceptó", subrayó Bolsonaro en un mensaje en Twitter.

Versión impresa

 

Cuba tomó la decisión de retornar a los más de 11,000 médicos cubanos que trabajan actualmente en Brasil debido a las palabras "amenazantes y despectivas" de Bolsonaro, quien asumirá el Gobierno de Brasil a partir del 1 de enero.Las autoridades cubanas han considerado "inaceptables" las modificaciones propuestas por Bolsonaro y consideran que "incumplen las garantías acordadas desde el inicio del programa, que fueron ratificadas en el año 2016".

VEA TAMBIÉN Los Ángeles retira la estatua de Cristóbal Colón en "un acto de justicia reparadora""Estas inadmisibles condiciones hacen imposible mantener la presencia de profesionales cubanos en el Programa", señaló el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.En una entrevista reciente al diario Correio Braziliense, Bolsonaro criticó el modelo actual del Más Médicos, pero defendió su continuidad con diversas modificaciones, entre ellas que los galenos cubanos reciban el salario integral."¿Quien viene aquí procedente de otros países gana un salario integral. Los cubanos ganan aproximadamente el 25% del salario. ¿El resto va para alimentar la dictadura cubana?", cuestionó en la entrevista.

VEA TAMBIÉN La ONU espera acabar en diez años con el problema de las personas sin nacionalidadEn su comunicado, el Ministerio de Salud cubano respondió que "no es aceptable que se cuestione la dignidad, la profesionalidad y el altruismo" de los médicos cubanos que prestan servicios hoy en 67 países, donde "en su inmensa mayoría" los gastos de estas misiones han sido asumidos por el Gobierno de la isla. 

La participación cubana en el "Más Médicos" se realiza a través de la Organización Panamericana de la Salud y en sus cinco años de funcionamiento, cerca de 20,000 profesionales isleños han tratado a 113.3 millones de pacientes brasileños. 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook