mundo

Bolsonaro no descarta apoyar una posible intervención de EE.UU. en Venezuela

También el presidente brasileño formalizó con su homólogo, Donald Trump, una alianza que promete marcar la política continental, con una ferviente condena al socialismo y acuerdos que acercarían a Brasil a la OCDE y la OTAN.

EFE - Actualizado:

Donald Trump (d), estrecha la mano de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro (i), tras la reunión en la Casa Blanca, este martes en Washington. Foto: EFE.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no descartó este martes que pueda apoyar una posible intervención de EE.UU. en Venezuela, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, asegurara que los dos mantenían "todas las opciones sobre la mesa" y amenazara con endurecer las sanciones a ese país.

Versión impresa

"Creo que puedo hablar por ambos países: todas las opciones están sobre la mesa", dijo Trump durante una reunión con Bolsonaro en la Casa Blanca.  El presidente estadounidense respondió así a la pregunta de si querría que Brasil se implicara en una potencial intervención militar estadounidense en Venezuela, a pesar de que el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, dijo en febrero que "la opción militar nunca fue una opción" para su Gobierno.

Bolsonaro dio una respuesta ambigua sobre el tema en la conferencia de prensa posterior a su reunión junto a Trump, cuando una periodista le preguntó si permitiría que el territorio brasileño se usara para lanzar una intervención militar de EE.UU. en Venezuela, o si implicaría a personal de Brasil en esa operación.

"Hay algunos temas que, si hablas sobre ellos, ya no son estratégicos (...). Es una cuestión de estrategia, todo lo que discutamos aquí (en privado) lo cumpliremos, pero de algunas posibilidades no se habla en público", indicó Bolsonaro.

VEA TAMBIÉN:Trump critica Facebook, Twitter y Google por presunta censura a conservadores

De igual forma, Trump y  Bolsonaro, formalizaron una alianza que promete marcar la política continental, con una ferviente condena al socialismo y varios acuerdos que podrían acercar Brasil a organizaciones multilaterales, como la OCDE y la OTAN.

"Tenemos una oportunidad verdaderamente histórica de forjar lazos aún más fuertes entre nuestras dos grandes naciones", dijo Trump en la conferencia de prensa con Bolsonaro en la Casa Blanca.

La reunión venía precedida de una fuerte publicidad sobre su sintonía por parte de la Casa Blanca, cuyo asesor de seguridad nacional, John Bolton, dijo la semana pasada que, igual que al presidente brasileño le apodaron el "Trump de los trópicos", el estadounidense es como el "Bolsonaro de América del Norte".

"Más y más gente está abriendo sus ojos frente a la realidad del socialismo", opinó Bolsonaro, mientras que Trump subrayó que "el crepúsculo" de esa ideología "ha llegado a este hemisferio" y espera que "también" a EE.UU., en referencia a la oposición demócrata.

VEA TAMBIÉN: Una nota del atacante de Utrecht le da fuerza a la hipótesis de un ataque terrorista 

Bolsonaro se fue de Washington con dos logros: la promesa de Trump de apoyarle en su intento de acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y un acuerdo para designar a Brasil como aliado militar estratégico fuera de la OTAN. "Designaré a Brasil como un aliado estratégico fuera de la OTAN, o quizá incluso un aliado en la OTAN. Tendría que hablar con mucha gente, pero quizá será un aliado en la OTAN", anunció Trump.

Etiquetas
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook