mundo

Brasil espera comenzar la producción masiva de la vacuna de Oxford en diciembre

Ese proceso final, detalló Zuma, consiste en "la formulación, envasado, rotulación, empaque y control de calidad de todo ese proceso, que es la primera fase que haremos a partir de diciembre".

Río de Janeir | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ese proceso final, detalló Zuma, consiste en "la formulación, envasado, rotulación, empaque y control de calidad de todo ese proceso, que es la primera fase que haremos a partir de diciembre".

Brasil, uno de los países en se experimenta la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por la universidad británica de Oxford, espera comenzar la producción masiva de la misma en diciembre, informó este viernes el laboratorio estatal responsable.

Versión impresa

"Estamos trabajando en dos frentes y el primero es el del procesamiento final, que es a partir del recibimiento del ingrediente farmacéutico activo, que es el concentrado de la vacuna y llegará congelado. Aquí realizaremos el proceso final", señaló a EFE Mauricio Zuma, director de BioManguinhos.

Ese proceso final, detalló Zuma, consiste en "la formulación, envasado, rotulación, empaque y control de calidad de todo ese proceso, que es la primera fase que haremos a partir de diciembre".

BioManguinhos, el instituto de producción de inmunobiológicos de la Fundación Oswaldo Cruz, principal centro de investigación médica de Latinoamérica y vinculado al Ministerio de Salud, recibirá también, en todas sus fases, la tecnología para la producción en Río de Janeiro de la vacuna a partir del próximo año.

"En paralelo (a la finalización) estaremos absorbiendo los conocimientos para producir también ese concentrado vírico aquí en BioManguinhos, en un edificio que está siendo preparado. Son etapas simultáneas pero que tienen conclusión en tiempos diferentes", detalló el director.

De acuerdo con Zuma, doctor en Gestión de Tecnología e Innovación de la Universidad de Sussex (Inglaterra), "el procesamiento final será más rápido y la producción del ingrediente activo concentrado llevará un poco más de tiempo".

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció el jueves la liberación de 1.900 millones de reales (unos 365,3 millones de dólares) para todo el proceso de finalización de la vacuna importada del Reino Unido y para la producción inicial propia, en 2021, por parte de la Fundación Oswaldo Cruz.

De las cien millones de dosis adquiridas por Brasil, se tiene previsto que en diciembre lleguen 15,2 millones en enero y otra cantidad igual en enero.

VEA TAMBIÉN: Investigan al exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Jesús Orta

Para las casi setenta millones de dosis restantes "estamos definiendo el cronograma" con el laboratorio AstraZeneca, responsable por el desarrollo de la vacuna en territorio británico, resaltó Zuma, para quien las primeras vacunas solo estarán disponibles para las personas a partir de enero.

"Tenemos toda una fase de control de calidad, que lleva tiempo y es un proceso complejo, por eso hasta ser liberada la vacuna solo estará disponible en algún momento de enero", subrayó el responsable del laboratorio, quien espera también la autorización de la Anvisa, la agencia reguladora de vigilancia sanitaria brasileña.

Zuma destacó que con la adecuación del edificio que está siendo preparado para la producción masiva de la vacuna en Río de Janeiro, el país tendrá la capacidad de "procesar cerca de cuarenta millones de dosis por mes", aunque advirtió que al comienzo no se tendrá concentrado disponible para toda esa cantidad.

Brasil, Sudáfrica y recientemente Estados Unidos participan en las fases posteriores de evaluación de la eficacia de la vacuna en pacientes, después de un resultado inicial positivo con 1.000 personas en el Reino Unido en la anterior.

"Los pronósticos hasta el momento son favorables y dan optimismo para que la vacuna, finalmente, sea aprobada", puntualizó Zuma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook