mundo

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Unos 5 millones de beneficiarios, de un total de 19 millones de familias inscritas en el programa, apuestan.

São Paulo| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles a los beneficiarios de la Bolsa Familia, el principal programa de subsidios a personas de bajos recursos, jugar en sitios web de apuestas deportivas.

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo, que pretende velar para que el dinero de los programas asistencialistas no se use en apuestas.

El Gobierno decidió tomar medidas el año pasado, alarmado por el rápido crecimiento de los juegos de azar en internet, algo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó como "una enfermedad".

El año pasado, un informe del Banco Central reveló que 5 millones de beneficiarios de la Bolsa Familia, de un total de 19 millones de familias inscritas en el programa, apuestan mensualmente en sitios de apuestas deportivas.

Según el informe, los beneficiarios de los subsidios gastaron al menos 3.000 millones de reales (560 millones de dólares) en apuestas tan solo en agosto de 2024.

Entre otras medidas, el año pasado las autoridades ordenaron el bloqueo de 2.000 direcciones web de casas de apuestas clandestinas e introdujeron un reglamento para combatir el lavado de dinero.

Las casas de apuestas se han convertido en los principales patrocinadores del fútbol brasileño, puesto que auspician el Campeonato Brasileño y la Copa de Brasil, y a todos los clubes de primera división.

De los veinte clubes de Primera División, 18 tienen a casas de apuestas como sus principales patrocinadores y los otros dos, Mirassol y Bragantino, como secundarios.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook