mundo

Brasil sigue en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras

A unos cinco kilómetros de Brumadinho, hay un viaducto sobre el que pasa una vía de ferrocarril, o lo que queda de él. Tan solo se mantienen en pie los extremos del mismo.

Brasil/EFE - Actualizado:
Bomberos trabajan durante las labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la rotura de represa de la compañía Vale. FOTO/EFE

Bomberos trabajan durante las labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la rotura de represa de la compañía Vale. FOTO/EFE

Brasil continúa en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras, que ha dejado por el momento 37 muertos, 287 desaparecidos y un rastro de destrucción en Brumadinhos, una localidad que vive ahora sus días "más tristes".El "riesgo inminente" de que una segunda represa de la minera Vale se rompiera y provocara una nueva catástrofe en la región obligó este domingo a paralizar las búsquedas durante gran parte del día y a evacuar a cerca de 3,000 personas, aunque la mayoría han sido autorizadas para regresas a sus hogares.Los vecinos de la parte baja de la ciudad llegaron a ser evacuados y con ellos la impotencia y el miedo ante el derrumbe de la segunda represa, en la que la minera realizó el drenaje y consiguió reducir la presión del agua.Con la disminución del riesgo de un nuevo colapso, los equipos de rescate retomaron las labores, con la esperanza de poder hallar a más supervivientes horas después de que ocurriera el desastre que "ha acabado" con Brumadinhos, según declaró el alcalde de esta localidad de 33,000 habitantes, Avimar de Melo."Es el momento más triste que Brumadinho ya vivió hasta hoy", dijo el alcalde.En la boca de un puente de esta localidad, Joaquim Cándido, de 68 años, espera sentado para poder cruzar. Se dirige al Instituto Forense para ver si encuentra a su yerno de 47 años, treinta de los cuales los pasó trabajando en el complejo de Vale, donde desapareció el viernes."Está desaparecido, nadie da información. Vale no da información, nadie da información", señala.A unos cinco kilómetros de Brumadinho, hay un viaducto sobre el que pasa una vía de ferrocarril, o lo que queda de él. Tan solo se mantienen en pie los extremos del mismo."La situación aquí es bastante caótica. Vinimos aquí debido a que había personas, hasta niños, encima del puente y fuimos avisados por radio porque el viaducto está rajado y puede caerse" por completo "en cualquier momento", explica a Efe el bombero Leoncio Valverdes.Uno de los miembros de la patrulla de bomberos, que está realizando una evaluación de daños por toda el área afectada, mostró a Efe una de las vigas sobre la que se sustenta el viaducto completamente rajada: "Esto es riesgo inminente, primero evacuar y luego evaluar".Mientras los bomberos trabajan en el rescate y prevención, los médicos continúan con la identificación de víctimas, que ya llegan a 37 y podrían aumentar todavía más en las próximas horas con la retomada de las labores de búsqueda.El balance de víctimas ya supera el registrado en 2015 en una tragedia similar, cuando 19 personas murieron después de que rompiera una represa de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP, en el estado de Minas Gerais."Esperábamos que Vale hubiera aprendido la lección con lo que ocurrió en Mariana", afirmó el alcalde de Brumadinho, en declaraciones a los periodistas.Además de las pérdidas humanas, el alcalde lamentó las consecuencias económicas que el accidente va a tener sobre la ciudad, que dependía en gran parte de la actividad de Vale, a la que calificó de "inconsecuente" e "incompetente".Un total de 11,000 millones de reales ( alrededor de $2,920 millones) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la compañía para resarcir a los familiares de las víctimas, garantizar recursos y paliar los daños ambientales en una región donde ahora el panorama es desolador.La empresa ha recibido además dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales ($67.5 millones) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales ($26.7 millones).

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook