mundo

Brasil sigue en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras

A unos cinco kilómetros de Brumadinho, hay un viaducto sobre el que pasa una vía de ferrocarril, o lo que queda de él. Tan solo se mantienen en pie los extremos del mismo.

Brasil/EFE - Actualizado:

Un rescatista carga hacia un helicóptero a un perro que fue salvado. FOTO/EFE

Brasil continúa en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras, que ha dejado por el momento 37 muertos, 287 desaparecidos y un rastro de destrucción en Brumadinhos, una localidad que vive ahora sus días "más tristes".

El "riesgo inminente" de que una segunda represa de la minera Vale se rompiera y provocara una nueva catástrofe en la región obligó este domingo a paralizar las búsquedas durante gran parte del día y a evacuar a cerca de 3,000 personas, aunque la mayoría han sido autorizadas para regresas a sus hogares.

Los vecinos de la parte baja de la ciudad llegaron a ser evacuados y con ellos la impotencia y el miedo ante el derrumbe de la segunda represa, en la que la minera realizó el drenaje y consiguió reducir la presión del agua.

Con la disminución del riesgo de un nuevo colapso, los equipos de rescate retomaron las labores, con la esperanza de poder hallar a más supervivientes horas después de que ocurriera el desastre que "ha acabado" con Brumadinhos, según declaró el alcalde de esta localidad de 33,000 habitantes, Avimar de Melo.

"Es el momento más triste que Brumadinho ya vivió hasta hoy", dijo el alcalde.

En la boca de un puente de esta localidad, Joaquim Cándido, de 68 años, espera sentado para poder cruzar. Se dirige al Instituto Forense para ver si encuentra a su yerno de 47 años, treinta de los cuales los pasó trabajando en el complejo de Vale, donde desapareció el viernes.

"Está desaparecido, nadie da información. Vale no da información, nadie da información", señala.

A unos cinco kilómetros de Brumadinho, hay un viaducto sobre el que pasa una vía de ferrocarril, o lo que queda de él. Tan solo se mantienen en pie los extremos del mismo.

"La situación aquí es bastante caótica. Vinimos aquí debido a que había personas, hasta niños, encima del puente y fuimos avisados por radio porque el viaducto está rajado y puede caerse" por completo "en cualquier momento", explica a Efe el bombero Leoncio Valverdes.

Uno de los miembros de la patrulla de bomberos, que está realizando una evaluación de daños por toda el área afectada, mostró a Efe una de las vigas sobre la que se sustenta el viaducto completamente rajada: "Esto es riesgo inminente, primero evacuar y luego evaluar".

Mientras los bomberos trabajan en el rescate y prevención, los médicos continúan con la identificación de víctimas, que ya llegan a 37 y podrían aumentar todavía más en las próximas horas con la retomada de las labores de búsqueda.

El balance de víctimas ya supera el registrado en 2015 en una tragedia similar, cuando 19 personas murieron después de que rompiera una represa de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP, en el estado de Minas Gerais.

"Esperábamos que Vale hubiera aprendido la lección con lo que ocurrió en Mariana", afirmó el alcalde de Brumadinho, en declaraciones a los periodistas.

Además de las pérdidas humanas, el alcalde lamentó las consecuencias económicas que el accidente va a tener sobre la ciudad, que dependía en gran parte de la actividad de Vale, a la que calificó de "inconsecuente" e "incompetente".

Un total de 11,000 millones de reales ( alrededor de $2,920 millones) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la compañía para resarcir a los familiares de las víctimas, garantizar recursos y paliar los daños ambientales en una región donde ahora el panorama es desolador.

La empresa ha recibido además dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales ($67.5 millones) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales ($26.7 millones).

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook