mundo

Cada 43 segundos se suicida una persona en el mundo

Los suicidios subieron un 39% en América Latina Central (39%).

Redacción| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los hombres se suicidan el doble que las mujeres. Foto: EFE

Cada año unas 740.000 personas se suicidan en el mundo, una cada 43 segundos. Además, los hombres se suicidan el doble que las mujeres, y sus intentos son tres veces más mortales que los de ellas, según un exhaustivo análisis publicado este jueves en The Lancet Public Health.

Versión impresa

El estudio, realizado por el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos), se basa en los datos de la Carga Mundial de Morbilidad por región, país, año, edad y sexo en tres décadas: de 1990 a 2021.

En este periodo, la tasa mundial de mortalidad por suicidio estandarizada por edad se redujo casi un 40%, de unas 15 muertes por 100.000 a 9 muertes por 100.000, lo que indica que la intervención y la prevención están funcionando. Además, entre las mujeres, la tasa bajó más de un 50% y la de los hombres un 34%.

Pese a este avance, los suicidios subieron un 39% en América Latina Central (39%), con México a la cabeza y un incremento del 123% sólo en el caso de las mujeres, seguida de la América Latina andina, donde la tasa subió el 13% (con Ecuador a la cabeza), de la América Latina tropical, con un aumento del 9% y Paraguay en cabeza, y de Norteamérica, que registró un aumento del 7% y un aumento del 23% sólo para las mujeres.

Por el contrario, los suicidios se redujeron el 66% en Asia Oriental, con China como el país con mayor descenso.

Además, las tasas de mortalidad por suicidio más elevadas se registraron en Europa oriental, África subsahariana meridional y África subsahariana central.

"Aunque los progresos realizados en el descenso de las tasas de suicidio son alentadores, está claro que el suicidio sigue afectando a algunos países y poblaciones más que a otros. Eliminar el estigma del suicidio y las barreras de acceso a los sistemas de apoyo a la salud mental siguen siendo medidas fundamentales, sobre todo entre las personas con trastornos mentales y de abuso de sustancias", explica el autor principal, Mohsen Naghavi, del IHME.

Riesgo de suicidio, género y edades

En estudios anteriores se observó que las víctimas de violencia, agresiones sexuales y traumas infantiles tienen un mayor riesgo de suicidio. Además, la pobreza y la privación social también están asociadas al suicidio.

Las últimas cifras también ponen de relieve una sombría diferencia entre hombres y mujeres a escala mundial, regional y nacional: Los hombres tienen más del doble de probabilidades de morir por suicidio que las mujeres, pero éstas tienen un 49% más de probabilidades de intentarlo.

Además, los intentos de suicidio entre los varones fueron tres veces más mortales que los de las mujeres.

Y, cada minuto, cuatro hombres y seis mujeres necesitaron tratamiento hospitalario por intentos de suicidio.

En el mundo, el 10% de los suicidios de hombres y el 3% de femeninos fueron con armas de fuego, con Estados Unidos a la cabeza, donde el 55% de los hombres y el 31% de las mujeres se suicidaron con armas de fuego.

"Los hombres tienden a elegir métodos de suicidio más violentos y letales, como las armas de fuego, mientras que las mujeres son más propensas a elegir medios menos mortales, como el envenenamiento y la sobredosis, que tienen una mayor tasa de supervivencia", explica Emily Rosenblad, segunda autora del estudio y responsable de proyectos en el IHME.

Por edades, en 1990, la edad media de fallecimiento de los varones era de 43 años, y la de las mujeres de casi 42 años, pero en 2021 la edad media había subido a 47 años para los hombres y a casi 47 años para las mujeres.

La edad media más alta era de unos 58 años para los varones y 60 años para las mujeres, ambos en Asia Oriental, y la edad media más temprana se encontró en Oceanía, donde fue de 36 años para los varones y de 34 años para las mujeres.

La última parte del estudio identifica las tendencias existentes para desarrollar métodos de prevención del suicidio más eficaces en el mundo, lo que puede ayudar a los responsables políticos y a los trabajadores sanitarios a desarrollar estrategias y enfoques adaptados a lugares y poblaciones específicos.

El informe concluye que la prevención del suicidio es más eficaz cuando las comunidades colaboran mediante sistemas de concienciación, intervención y apoyo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook