Skip to main content
Trending
Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes
Trending
Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cambio de dinámicas por parte de Rusia en Kiev puede indicar un posible repliegue

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Mundo / OTAN / Rusia / Ucrania

Estados Unidos

Cambio de dinámicas por parte de Rusia en Kiev puede indicar un posible repliegue

Actualizado 2022/03/29 13:40:06
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

Pese a que todavía no han logrado un acuerdo para un alto el fuego, las conversaciones de este martes en Estambul (Turquía) entre Rusia y Ucrania parecen haber sentado ciertas bases para un posible acercamiento que abre la vía hacia un tratado internacional que podría poner fin a la guerra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rusia está empleando entre el 70 % y el 75% de su capacidad militar en la i

Rusia está empleando entre el 70 % y el 75% de su capacidad militar en la i

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Román Torres habla de injusticia y de que todo se equilibra al final?

  • 2

    FBI advierte sobre el robo por tarjetas SIM

  • 3

    Román Torres rompe el silencio y se refirió en video a la eliminación de Panamá

El principal comandante de la OTAN y jefe del Comando Europeo de EE.UU. (EUCOM), general Tod Wolters, confirmó este martes que se está produciendo "un cambio de dinámicas" por parte de Rusia en las inmediaciones de Kiev, lo que podría indicar un posible repliegue ruso al calor de las negociaciones.

Wolters compareció ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU. para dar explicaciones sobre las medidas adoptadas para contrarrestar la invasión rusa de Ucrania, que Moscú inició el pasado 24 de febrero.

Durante la sesión, el senador republicano Roger Wicker preguntó a Wolters acerca de su evaluación de la situación sobre el terreno, al hilo del anuncio de Rusia de que está comprometida a retirar la mayor parte de sus tropas alrededor de Kiev, en el marco de las negociaciones con los ucranianos.

"Puedo verificar que los comentarios que usted ha hecho respecto al cambio de dinámicas sobre el terreno en la vecindad de Kiev es exactamente lo que estamos viendo desde la perspectiva de EUCOM", dijo el general, sin ofrecer más detalles.

Pese a que todavía no han logrado un acuerdo para un alto el fuego, las conversaciones de este martes en Estambul (Turquía) entre Rusia y Ucrania parecen haber sentado ciertas bases para un posible acercamiento que abre la vía hacia un tratado internacional que podría poner fin a la guerra.

Por el momento, el resultado más concreto sobre el campo de batalla de este diálogo fue el anuncio de la delegación rusa de que sus tropas reducirán su presión militar sobre Kiev y otras ciudades en Ucrania, como Chernígov.

Rusia se ha sentado a negociar en un momento en el que, según EE.UU., su avance en suelo ucraniano se ha paralizado hasta el punto que Ucrania ha recuperado terreno al este de Kiev.

Wolters subrayó que Rusia está empleando entre el 70 % y el 75% de su capacidad militar en la invasión de Ucrania, la mayor parte de sus fuerzas de combate", aunque ha perdido "impulso" allí.

VEA TAMBIÉN: Más de 160 millones de personas en Latinomérica y el Caribe no tiene acceso seguro al agua

"Los ucranianos han mantenido mucha de su fuerza de combate -señaló-. Nuestra evaluación es que están contraatacando".

El comandante de la OTAN dibujó durante su comparecencia el mapa del "estancamiento ruso" en Ucrania y su progreso hacia Kiev.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En general puedo decir que el impulso por el norte de los rusos y hacia el sur en dirección a Kiev sigue paralizado, no han hecho, de acuerdo a nuestras mejores estimaciones, ningún progreso apreciable desde el punto de visto geográfico en las últimas 24 o 36 horas", precisó.

Subrayó que uno de los motivos sería que los rusos se están reagrupando de forma intencionada para revaluar el avance que no han podido lograr.

"Creemos que han experimentado retos logísticos y de mantenimiento; unos desafíos que creemos que no habían anticipado", apuntó Wolters, quien dijo que la tercera razón del estancamiento ruso sería la resistencia ucraniana.

Sobre la situación en el sur del país, el general detalló que "parece" que los rusos están sufriendo menos resistencia por parte de los ucranianos que en el norte.

Agregó que EE.UU. no dispone de datos que corroboren que Rusia haya tomado la localidad de Jersón, donde, de acuerdo a la información que tiene, continúa siendo disputada; mientras que en Mariúpol descartó que los rusos hayan alcanzado su centro.

"Tenemos todas las indicaciones de que Mariúpol será defendida" por los ucranianos, zanjó.

Ante esta parálisis rusa, el senador Wicker formuló una pregunta sobre si es posible que se haya producido una "brecha" de inteligencia que haya provocado que EE.UU. sobrestimara a Rusia y subestimara la capacidad de Ucrania de defenderse, a lo que Wolters contestó que "podría haber" un fallo en ese ámbito.

"Como siempre hemos hecho en el pasado, cuando esta crisis acabe, llevaremos a cabo una revisión global en todos los dominios y departamentos para averiguar dónde están nuestros puntos débiles y nos aseguraremos de encontrar la manera de mejorar", afirmó el general.

EE.UU. y sus aliados están proporcionando armas y equipamiento militar a Ucrania, además de enviar refuerzos a los países del flanco este de la OTAN.

Wolters aseguró que, "desde la perspectiva de EE.UU., los números han aumentado desde la incursión rusa de Ucrania de 60,000 a cerca de 100,000" militares estadounidenses desplegados en Europa, sin ofrecer cifras de los soldados de otros países de la OTAN.

En se sentido, remarcó que la invasión rusa ha "galvanizado" a los aliados y socios de EE.UU.: "En la zona euroatlántica, la OTAN continúa siendo la piedra angular de la disuasión y la defensa, conforme afrontamos el mayor conflicto en Europa en tres décadas".

Añadió que la alianza ha respondido a la agresión de Ucrania en todos los ámbitos y ha establecido una "arquitectura de defensa aérea en el flanco este que incluye contribuciones de 11 aliados".

Sobre el terreno, los socios de la OTAN, destacó, han desplegado refuerzos desde Tallín (Estonia) a Sofía (Bulgaria), mientras que en el mar los aliados tienen fuerzas con "capacidades adicionales" desde el Ártico al Egeo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Toribio García.

Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

 El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé remata  a la portería del Oviedo. Foto:EFE

Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Ronal Batista (der.) ante el Marinero Muñoz en la pelea en Santiago, Veraguas. Foto: Cortesía

Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Maribel Gordón. Foto: Archivo

Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".