mundo

Camioneros chilenos inician un paro indefinido por el alza del precio del combustible

La organización de camioneros informó en un comunicado que solo se permitirá el paso de vehículos de emergencias, particulares y transporte de pasajeros.

Santiago | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Camiones bloquean la vía durante una manifestación, en Iquique (Chile), EFE

El gremio de camioneros de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte en Chile comenzó este lunes un paro indefinido para protestar contra el alza de los precios de los combustibles y la inseguridad en las rutas del país, que provocó bloqueos en distintos lugares del norte del país.

Versión impresa

“Como conductores de carretera no tenemos ningún aparcadero seguro para poder pernoctar, dormir, y a eso sumarle el descontrolado aumento de los combustibles en general, tanto de petróleo como bencina”, dijo el portavoz del grupo, Carlos Galaz, en un punto de prensa.

Explicó que “no se ha logrado ningún avance con el tema de la delincuencia" en el país.

La organización informó en un comunicado que solo se permitirá el paso de vehículos de emergencias, particulares y transporte de pasajeros.

"Nuestro objetivo no es dañar a la ciudadanía pero estamos cansados de esta injusticia para con nosotros", dice el texto.

No todas las organizaciones de camioneros se unieron al paro. Algunas de ellas, como la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) o la Federación de Dueños de Camiones de la Región Metropolitana, entre otras, emitieron una declaración en la que califican de "absolutamente irresponsable" la huelga ya que, según las entidades, "es el momento menos indicado para iniciar acciones de fuerza" debido a "las graves dificultades económicas por las que atraviesa el país".

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, cuya organización tampoco se sumó a la protesta, instó al Gobierno de Gabriel Boric, en declaraciones a la prensa local, a resolver "de forma urgente" la situación.

“El problema número uno de Chile es el tema de la seguridad, de la delincuencia, y el número dos el de los combustibles", señaló Pérez.

El dirigente recordó que hace tres meses los camioneros advirtieron al ministro de Hacienda, Mario Marcel, que si no frenaba el aumento del precio de los combustibles, los camioneros se movilizarían: "Se está cumpliendo la profecía”, cerró.

Los camioneros, un colectivo que tiene un enorme poder de influencia en Chile desde que en la época de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) se abandonara el transporte ferroviario, han sostenido varias protestas en lo que va de año alegando motivos de falta de seguridad en las rutas.

Las movilizaciones de transporte en Chile tienen un impacto grande y directo en su economía, ya que no hay una alternativa al tránsito terrestre, lastrado por la falta de interés en el desarrollo de una amplia red ferroviaria durante la dictadura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook