mundo

Campesinos de Guatemala protestan para pedir la renuncia de Jimmy Morales

Esta marcha, convocada por el "alto grado de corrupción e impunidad que tiene cooptado al Estado de Guatemala", ya ha provocado retenciones de tráfico en varios puntos, según confirmó el portavoz de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Campesinos de Guatemala protestan para pedir la renuncia de Jimmy Morales

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) de Guatemala inició una manifestación que recorrerá la capital para exigir, entre otras cosas, la renuncia del presidente Jimmy Morales y de todo su Gobierno, además de los diputados vinculados al "pacto de impunidad y corrupción". La protesta dio comienzo a primeras horas en los cuatro puntos cardinales, saliendo en cuatro grupos desde la Colonia Atlántida, el Puente El Trébol, El Periférico Roosevelt y la Plaza El Obelisco para reunirse después frente a las instalaciones del Congreso, en el casco histórico de la capital. VEA TAMBIÉN El Gobierno colombiano toma medidas para atender la crisis en el Catatumbo Esta marcha, convocada por el "alto grado de corrupción e impunidad que tiene cooptado al Estado de Guatemala", ya ha provocado retenciones de tráfico en varios puntos, según confirmó el portavoz de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo. Los centenares de campesinos transcurren de forma pacífica pero las unidades del Transmetro (transporte público de la capital) en algunas rutas se han visto bloqueadas por la marcha. Uno de los dirigentes del campesinado organizado, Neftalí López, declaró a los medios de comunicación que se trata de una marcha "pacífica" que terminará en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, una de las dependencias del Gobierno. "Lo que vamos a exponer a toda la base social es justamente la insistencia de que renuncie Jimmy Morales y su gabinete. También estamos solicitando que se investiguen a los empresarios que tienen delitos por financiación electoral ilícita", resumió, e insistió en la necesidad de elegir un fiscal que siga con la lucha contra la impunidad. Los campesinos buscan demandarle a las autoridades 10 puntos y entre ellos piden a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público que investiguen a los jueces y magistrados "vinculados con el crimen organizado". En especial, a aquellos que protegen al alcalde capitalino y expresidente del país, Álvaro Arzú, a Morales y los que impidieron que el exdictador José Efraín Ríos Montt, recientemente fallecido, fuera a la cárcel por genocidio. VEA TAMBIÉN La iglesia católica nicaragüense acepta mediar en el diálogo para superar la crisis "Demandamos la renuncia de Jimmy Morales, su gabinete de Gobierno y diputados vinculados al pacto de impunidad y corrupción", además exigirán el nombramiento de un fiscal "que no tenga vínculos con el crimen organizado y Gobierno" para garantizar la continuidad de las investigaciones "en contra de los corruptos y criminales". En este mismo sentido, exhortarán al Congreso a que retiren la inmunidad a Jimmy Morales y "a todo funcionario público" para que pueda ser investigado por la Fiscalía y la CICIG, y a la Corte Suprema de Justicia a que le retiren el fuero a Arzú por el mismo motivo.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Economía Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno firma Decreto Ejecutivo que regula la importación de arroz

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook