mundo

Carlos Mesa pide al mundo que evite que Bolivia se convierta en una dictadura

El opositor consideró al presidente "un candidato ilegal", que "vulnera el orden constitucional" al controlar todos los poderes del Estado, el ejecutivo que le corresponde pero también el legislativo, judicial y electoral.

EFE - Actualizado:

El candidato opositor Carlos Mesa habla durante una comparecencia ante los medios este miércoles, en La Paz

El candidato opositor Carlos Mesa pidió este miércoles a la comunidad internacional que esté vigilante para evitar que el presidente de Bolivia, Evo Morales, convierta al país en una dictadura.

Versión impresa

"Que se mantenga vigilante (...) para que no entre en el camino de la dictadura al que quiere llevarnos el presidente Morales", aseveró en un mensaje al pueblo boliviano.

Mesa difundió un video en respuesta a una comparecencia horas antes de Morales, en la que el mandatario alertó de un intento de golpe de Estado de la oposición para no reconocerle una victoria en primera vuelta tras las elecciones del domingo.

"Claramente nos señaló, a mí como responsable de esa supuesta intención de interrumpir el orden constitucional", dijo el opositor, quien no fue citado expresamente por Morales en su discurso.

El candidato de la alianza Comunidad Ciudadana calificó de "increíble acusación" las palabras del mandatario, porque "si hay alguien que ha roto y rompe sistemáticamente el orden constitucional de Bolivia, se llama Evo Morales".

Al respecto, recordó que el presidente ya se pudo presentar por tercera vez la reelección en 2014 pese a que la Constitución limita a dos consecutivas y ahora concurre a una cuarta a pesar de que en 2016 un referéndum le negó esta posibilidad.

VEA TAMBIÉN: Diputados deciden irse con paquete de reformas enviadas por la Concertación

El opositor consideró al presidente "un candidato ilegal", que "vulnera el orden constitucional" al controlar todos los poderes del Estado, el ejecutivo que le corresponde pero también el legislativo, judicial y electoral.

Asimismo, advirtió de que la acusación hacia él de incitar a la violencia en el país "pueden llevarnos a una situación de la privación de mi libertad".

Carlos Mesa denunció que su rival ya se proclama ganador sin esperar el final del recuento, por lo que recalcó que "está claro que hay un fraude gigantesco en marcha".

"Cualquier resultado que dé por ganador a Evo Morales en primera vuelta es producto de un fraude", reiteró.

Mesa rechazó las criticas de Morales, el primer presidente indígena salido de las urnas en Bolivia, de tener una "actitud racista".

"Totalmente falso", aseveró, para acusar al presidente de intentar dividir el país "de forma terrible" entre indígenas y no indígenas.

VEA TAMBIÉN: En Panamá ya existe jurisprudencia sobre 'detención arbitraria' con respecto a la ONU

El candidato llamó a los bolivianos mantener de forma pacífica las protestas que desde el pasado lunes vive el país, "hasta que se reconozca la segunda vuelta".

Además, pidió un bloque de unidad entre opositores y movimientos cívicos, para que "todas las fuerzas vivas del país" defiendan juntas la democracia frente a la actitud "autoritaria" de Morales.

El cómputo oficial de votos se mantiene desde anoche en cerca del 97 por ciento del escrutinio, con Morales a solo unas décimas de alcanzar la victoria en primera vuelta, en un recuento que la oposición considera fraudulento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Audiencia ordinaria por caso 'diablos Rojos' inicia el lunes

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Mundo Inicia temporada de huracanes en el Atlántico y se activan las alertas

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Política Mulino designa a Roger Mojica como Director de Migración

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Política Designan a Camilo Valdés en la DGI; Fausto Fernández será viceministro de Finanzas

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Provincias Aparece sana y salva bebé sustraída de un centro de salud en Coclé

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Sociedad Suspenden licitación de centro de cancerología de occidente

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Aldea global Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Sociedad Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Suscríbete a nuestra página en Facebook