mundo

Carlos Mesa pide al mundo que evite que Bolivia se convierta en una dictadura

El opositor consideró al presidente "un candidato ilegal", que "vulnera el orden constitucional" al controlar todos los poderes del Estado, el ejecutivo que le corresponde pero también el legislativo, judicial y electoral.

EFE - Actualizado:

El candidato opositor Carlos Mesa habla durante una comparecencia ante los medios este miércoles, en La Paz

El candidato opositor Carlos Mesa pidió este miércoles a la comunidad internacional que esté vigilante para evitar que el presidente de Bolivia, Evo Morales, convierta al país en una dictadura.

Versión impresa

"Que se mantenga vigilante (...) para que no entre en el camino de la dictadura al que quiere llevarnos el presidente Morales", aseveró en un mensaje al pueblo boliviano.

Mesa difundió un video en respuesta a una comparecencia horas antes de Morales, en la que el mandatario alertó de un intento de golpe de Estado de la oposición para no reconocerle una victoria en primera vuelta tras las elecciones del domingo.

"Claramente nos señaló, a mí como responsable de esa supuesta intención de interrumpir el orden constitucional", dijo el opositor, quien no fue citado expresamente por Morales en su discurso.

El candidato de la alianza Comunidad Ciudadana calificó de "increíble acusación" las palabras del mandatario, porque "si hay alguien que ha roto y rompe sistemáticamente el orden constitucional de Bolivia, se llama Evo Morales".

Al respecto, recordó que el presidente ya se pudo presentar por tercera vez la reelección en 2014 pese a que la Constitución limita a dos consecutivas y ahora concurre a una cuarta a pesar de que en 2016 un referéndum le negó esta posibilidad.

VEA TAMBIÉN: Diputados deciden irse con paquete de reformas enviadas por la Concertación

El opositor consideró al presidente "un candidato ilegal", que "vulnera el orden constitucional" al controlar todos los poderes del Estado, el ejecutivo que le corresponde pero también el legislativo, judicial y electoral.

Asimismo, advirtió de que la acusación hacia él de incitar a la violencia en el país "pueden llevarnos a una situación de la privación de mi libertad".

Carlos Mesa denunció que su rival ya se proclama ganador sin esperar el final del recuento, por lo que recalcó que "está claro que hay un fraude gigantesco en marcha".

"Cualquier resultado que dé por ganador a Evo Morales en primera vuelta es producto de un fraude", reiteró.

Mesa rechazó las criticas de Morales, el primer presidente indígena salido de las urnas en Bolivia, de tener una "actitud racista".

"Totalmente falso", aseveró, para acusar al presidente de intentar dividir el país "de forma terrible" entre indígenas y no indígenas.

VEA TAMBIÉN: En Panamá ya existe jurisprudencia sobre 'detención arbitraria' con respecto a la ONU

El candidato llamó a los bolivianos mantener de forma pacífica las protestas que desde el pasado lunes vive el país, "hasta que se reconozca la segunda vuelta".

Además, pidió un bloque de unidad entre opositores y movimientos cívicos, para que "todas las fuerzas vivas del país" defiendan juntas la democracia frente a la actitud "autoritaria" de Morales.

El cómputo oficial de votos se mantiene desde anoche en cerca del 97 por ciento del escrutinio, con Morales a solo unas décimas de alcanzar la victoria en primera vuelta, en un recuento que la oposición considera fraudulento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook