mundo

Casa Blanca sigue "optimista" sobre firma de un nuevo acuerdo START con Rusia

REDACCIÓN - Publicado:
La Casa Blanca expresó hoy su optimismo sobre el logro de un acuerdo de desarme nuclear con Rusia que sustituya al START que expiró el pasado viernes.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó: "Nos estamos acercando y logrando progresos para un acuerdo".

Reconoció que "sigue habiendo asuntos que resolver y que obstaculizan el logro de un pacto definitivo".

"Somos optimistas en que podremos conseguirlo", declaró el portavoz, que no quiso comprometerse acerca de la posibilidad de que se cerrara un pacto a tiempo para que los presidentes de ambos países, Barack Obama y Dmitri Medvédev, puedan firmarlo durante la visita del estadounidense a Copenhague el próximo día 18.

"No podemos planificar una ceremonia de firma hasta que se haya logrado algo" y por el momento "aún no tenemos un acuerdo", subrayó.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró hoy que los dos países se encontraban "cercanos" a cerrar el acuerdo.

Obama y Medvédev acordaron el pasado día 4 prorrogar las provisiones del START a la espera de cerrar un nuevo documento que lo sustituya y expresaron su compromiso a suscribir un pacto "lo antes posible".

Los dos líderes reiteraron su compromiso a "continuar su colaboración en el espíritu del tratado START tras su caducidad" y señalaron su "firme intención de garantizar que un nuevo tratado de armamento estratégico entra en vigor lo antes posible".

Obama y Medvédev habían acordado el pasado abril abrir negociaciones para un nuevo tratado que sustituyera al START este diciembre.

Uno de los escollos que falta por resolver, según fuentes estadounidenses, es el proceso de verificación.

En una reunión en Moscú el pasado julio, Obama y Medvédev acordaron que el nuevo tratado, que tendría una vigencia de diez años, reduciría el número de cabezas nucleares de cada país a una cifra entre las 1.

500 y las 1.

675 en sus primeros siete años.

Sus vectores o proyectiles para su lanzamiento se reducirían también a un máximo entre 500 y 1.

000.

El tratado START, firmado en 1991, establece el máximo de cabezas nucleares permitidas en 2.

200 y el número de vectores en 1.

600.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook