mundo

Celac pidió fin del bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela

La Celac manifestó la preocupación por el hecho de que varios países de la región "emergieron" de la pandemia de covid-19 con mayores niveles de deuda pública.

Buenos Aires / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los jefes y jefas de Estado partícipes de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Foto: EFE

La Declaración de Buenos Aires, que cerró la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), afirmó este martes el compromiso de la región por avanzar en el proceso de integración en la diversidad, pidió poner fin al "bloqueo" en Cuba y saludó el diálogo en Venezuela.

Versión impresa

La Cumbre -rodeada de la polémica por la invitación a Venezuela, Cuba y Nicaragua, denunciados en diversas instancias por no democráticos y por violaciones a los derechos humanos- logró el consenso para afirmar el compromiso de los miembros para "avanzar con determinación en el proceso de integración, promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural".

El foro concluyó en un documento de cien puntos y once declaraciones especiales que el propósito de América Latina y el Caribe tiene "plena conciencia de su proyección" y es "capaz de profundizar los consensos en temas de interés común".

La Celac reiteró el llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas "a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba", y el "rechazo a las listas y certificaciones unilaterales" que afectan a países de América Latina y el Caribe.

Así mismo demandó "la exclusión de Cuba de la lista unilateral sobre países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional".

Respecto a Venezuela, la Celac saludó "los acuerdos" alcanzados el 26 de noviembre de 2022 en el marco del proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela, fomentado por los Gobiernos de México y Noruega.

En este sentido, dio la bienvenida "al apoyo de la comunidad internacional a la implementación de dichos acuerdos".

La Declaración de Buenos Aires reiteró el "más firme respaldo regional a los legítimos derechos" de Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, destacó en una rueda de prensa posterior el consenso que se alcanzó para acordar los puntos de la declaración, que también abordan asuntos sobre el compromiso con la democracia, la plena vigencia de que la región es zona de paz, la importancia de priorizar la recuperación económica sostenible.

La presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la ausencia a último momento del venezolano, Nicolás Maduro, que se sumó a la del nicaragüense, Daniel Ortega, marcaron el clima del foro entre la oposición política en Argentina y los propios líderes de la región.

En el documento, la Celac también manifestó la preocupación por el hecho dr que varios países de la región "emergieron" de la pandemia de covid-19 con mayores niveles de deuda pública, al tiempo que reconoció las "fragilidades de los sistemas agroalimentarios".

Los Estados latinoamericanos y caribeños reiteraron que el tratamiento del problema mundial de las drogas requiere de cooperación internacional efectiva, con apego a las legislaciones nacionales.

Y recordaron la urgencia de que los países desarrollados cumplan su compromiso de movilizar conjuntamente los 100,000 millones de dólares por año entre 2020 y 2025 para el financiamiento climático, con la finalidad de apoyar a los países en desarrollo, al tiempo que destacaron la importancia de la cooperación regional en la gestión y reducción del riesgo de desastres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook