mundo

Chávez cierra acuerdos en Nicaragua y conversa sobre Lobo con Ortega

Pekín - Publicado:
- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cerró hoy varios proyectos de cooperación en Nicaragua en una jornada de trabajo que aprovechó para conversar con su par nicarag ense, Daniel Ortega, de la situación en Honduras.

Tras una reunión de seis horas con Ortega y ya en horas de la madrugada del jueves, Chávez y el presidente anfitrión hicieron públicos acuerdos para continuar la construcción de una refinería en el occidente de Nicaragua y otros proyectos como la creación de una planta de regasificación y otra de fertilizantes en este país.

Uno de los puntos que traía el presidente venezolano en la agenda de su visita era el tema de Honduras, después de que el pasado viernes Ortega y Lobo sostuvieran su primera entrevista desde que el gobernante hondureño, que no es reconocido como legítimo por Managua ni Caracas, asumió el poder en enero pasado.

Chávez que horas antes se había declarado "ansioso por conocer la percepción que Daniel tiene de lo que conversó con Lobo", indicó que durante una hora Ortega le brindó sus impresiones sobre la situación política en Centroamérica y en Honduras "con bastantes detalles", aunque no precisó en qué consistieron esas valoraciones.

Caracas y Managua no reconocen el Gobierno de Porfirio Lobo por considerar que este llegó a la Presidencia en el marco de ruptura del orden constitucional, tras el golpe de estado de junio de 2009 contra el entonces presidente, Manuel Zelaya.

Con relación a la refinería, Chávez anunció que continuará la primera fase de la construcción de la planta en el occidente de Nicaragua, que tendrá capacidad para procesar 100.

000 barriles de crudo diarios en 2015.

"Trabajamos en esto (la refinería) que sigue su ritmo y en algo que será importante para Centroamérica: una planta de regasificación (.

.

.

) y otra de fertilizantes, que también tanta falta hace en Centroamérica", dijo Chávez.

El presidente venezolano dijo que en una segunda etapa, en 2019, la refinería estará procesando 200.

000 barriles de petróleo, lo que convertirá a Nicaragua en país exportador de derivados del crudo.

"Todo el petróleo que necesite Nicaragua para los próximos años está en Venezuela", dijo Chávez a Ortega en la sede de la Secretaría General del Frente Sandinista, que sirve de Casa de Gobierno, donde se efectuó la reunión.

Chávez dijo que también acordó realizar a partir de hoy reuniones trimestrales con Ortega que se efectuarán en Managua y Caracas para revisar la ejecución de los acuerdos que se van a adoptando.

La próxima reunión trimestral de delegaciones de ambos países tendrá lugar en junio próximo en Caracas, dijo.

El mandatario venezolano también anunció que su Gobierno compró un nuevo barco para duplicar el intercambio comercial entre las dos naciones, y encabezó junto a Ortega la firma por parte de ambos gobiernos de varios convenios para "elevar y extender" la cooperación en áreas como turismo, alimentación y salud.

Chávez que llego en horas de la tarde del miércoles a Managua, realizó un recorrido de más de cinco horas a bordo de un jeep conducido por el presidente anfitrión desde el aeropuerto militar hasta la sede del Gobierno nicarag ense pasando por diversos barrios de esta capital.

Entre los puntos que traía en la agenda estaba la discusión de más de 50 proyectos en el marco de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

El gobernante venezolano indicó que esta misma noche viajaba a Cuba para entrevistarse el jueves con el presidente, Raúl Castro, y el líder cubano, Fidel Castro.

"Le llevaré información de todo esto", dijo Chávez, en referencia a Fidel Castro y a los acuerdos alcanzados con Ortega.

 
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook