mundo

China: Brotes respiratorios se deben a patógenos conocidos

Autoridades aclararon que no han detectado hasta el momento ninguna infección debida a nuevos virus o bacterias.

Pekín| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades chinas se mantienen alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias. Foto: EFE

Las autoridades sanitarias de China reafirmaron, a partir de datos recientes obtenidos del monitoreo de casos, que la alta incidencia de enfermedades respiratorias en las últimas semanas se debe a patógenos conocidos.

Versión impresa

La Comisión Nacional de Salud del país asiático señaló en una conferencia de prensa que no ha detectado hasta el momento ninguna infección debida a nuevos virus o bacterias y aseguró que mantiene comunicación directa con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a la situación.

La OMS solicitó ya en noviembre al país asiático información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, una petición a la que China respondió que el brote se debe a "patógenos conocidos" como la gripe estacional, además de rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus.

El portavoz de la Comisión, Mi Feng, indicó que las autoridades están siguiendo y evaluando activamente los brotes y que ya se han puesto en marcha medidas para optimizar los recursos sanitarios, mejorar los procesos de tratamiento y aumentar el papel de la medicina tradicional china en el enfrentamiento a estas enfermedades.

Mi reiteró asimismo el refuerzo de las unidades pediátricas en todos los niveles de la atención sanitaria, lo que incluye la ampliación de horarios, el incremento de camas hospitalarias y la agilización de los procesos de registro y consulta.

Además, el vocero destacó que los suministros médicos están “garantizados”, incluyendo vacunas contra la gripe y otros virus estacionales con el objetivo de lograr la inmunización temprana de grupos vulnerables como los ancianos y los niños.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China ya había insistido esta semana en que "no hay que alarmarse por el incremento de las enfermedades respiratorias, que son habituales en esta época del año".

China se encuentra "actualmente en un periodo de alta incidencia de enfermedades respiratorias, con una coexistencia o una alternancia de varios agentes infecciosos", señaló la institución, que destacó además que la gripe y la infección por micoplasma pneumoniae están "en una fase de elevada transmisión".

El centro emitió una serie de recomendaciones para "lugares cerrados con escasa circulación de aire" como las escuelas o guarderías, que tienen "una alta incidencia de enfermedades respiratorias".

Además, numerosas autoridades sanitarias locales han aconsejado a los padres que lleven a sus hijos a los ambulatorios locales en una fase temprana de la enfermedad, ya que estos pueden aliviar la presión de los grandes hospitales.

De momento las autoridades no han divulgado cifras de infecciones a nivel nacional, aunque centros como el Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina China de Henan (centro) han informado de 2.000 visitas diarias a su departamento de pediatría, de las cuales el 70 % tienen que ver con infecciones respiratorias, según un representante del hospital citado por el rotativo local Global Times.

Por su parte el Ministerio chino de Exteriores aseguró que "no hay razones para preocuparse" por el creciente brote de infecciones respiratorias y que "viajar y hacer negocios en China es seguro", según su portavoz Wang Wenbin.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook